Significado que construye el personal de enfermería sobre los cuidadores familiares de personas hospitalizadas
Objetivo: Conocer el significado que construye el personal de enfermería sobre los cuidadores familiares de personas hospitalizadas. Método: Cualitativa con enfoque etnográfico. Se realizaron 13 entrevistas y 50 horas de observación participante. Los participantes fueron el personal de enfermería qu...
- Autores:
-
Escobar Ciro, Carmen Liliana
Cardozo Garcia, Yadira
Mejia Arango, Olga Liliana
Muñoz Cardona, Monica Johana
Cuartas Velasquez, Paula Andrea
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/26606
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/imagenydesarrollo/article/view/11933
http://hdl.handle.net/10554/26606
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA2_8c8d30c968200d86881de648cf701620 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/26606 |
network_acronym_str |
JAVERIANA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 InternacionalDerechos de autor 2015 Investigación en Enfermería: Imagen y Desarrolloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Escobar Ciro, Carmen LilianaCardozo Garcia, YadiraMejia Arango, Olga LilianaMuñoz Cardona, Monica JohanaCuartas Velasquez, Paula Andrea2020-04-16T20:34:56Z2020-04-16T20:34:56Z2015-12-07http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/imagenydesarrollo/article/view/1193310.11144/Javeriana.ie18-1.scpe2027-128X0124-2059http://hdl.handle.net/10554/26606Objetivo: Conocer el significado que construye el personal de enfermería sobre los cuidadores familiares de personas hospitalizadas. Método: Cualitativa con enfoque etnográfico. Se realizaron 13 entrevistas y 50 horas de observación participante. Los participantes fueron el personal de enfermería que labora en salas de medicina interna en dos instituciones de la ciudad de Medellín, Colombia. El análisis se hizo apartir de la lectura de relatos, observaciones y notas de campo; se extractaron códigos que se agruparon en categorías y se procedió a la interpretación de los hallazgos. Resultados: Para el personal de enfermería el cuidador es importante en el ámbito hospitalario en la medida que está pendiente, colabora, facilita el cuidado y se interesaen aprender. En contraposición, es un obstáculo, porque no participa en las actividades de cuidado al paciente en el hospital, ya sea por miedo o falta de conocimientos. El contexto hospitalario no condiciona el significado que construye el personal de enfermería acerca del cuidador familiar, pues si bien el modelo de cuidado en ambas instituciones está centrado en el paciente y la familia, el cuidador familiar se utilizacomo recurso alternativo de cuidado, sin considerar sus necesidades y vulnerabilidad en el ambiente hospitalario. Conclusiones: El personal de enfermería construye el significado acerca del cuidador familiar en el hospital de acuerdo con su utilidad o no en el apoyo que este realiza para las actividades de cuidado. PDFapplication/pdfspaPontificia Universidad Javeriana - Facultad de Enfermeríahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/imagenydesarrollo/article/view/11933/12222Investigación en Enfermería: Imagen y Desarrollo; Vol. 18 Núm. 1 (2016): Desafíos de la investigación en enfermería; 79-93Investigación en Enfermería Imagen y Desarrollo; Vol 18 No 1 (2016): Desafíos de la investigación en enfermería; 79-93Investigación en Enfermería: Imagen y Desarrollo; v. 18 n. 1 (2016): Desafíos de la investigación en enfermería; 79-93Significado que construye el personal de enfermería sobre los cuidadores familiares de personas hospitalizadashttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articleArtículo revisado por paresInvestigacion cualitativa10554/26606oai:repository.javeriana.edu.co:10554/266062023-03-29 12:41:49.287Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Significado que construye el personal de enfermería sobre los cuidadores familiares de personas hospitalizadas |
title |
Significado que construye el personal de enfermería sobre los cuidadores familiares de personas hospitalizadas |
spellingShingle |
Significado que construye el personal de enfermería sobre los cuidadores familiares de personas hospitalizadas |
title_short |
Significado que construye el personal de enfermería sobre los cuidadores familiares de personas hospitalizadas |
title_full |
Significado que construye el personal de enfermería sobre los cuidadores familiares de personas hospitalizadas |
title_fullStr |
Significado que construye el personal de enfermería sobre los cuidadores familiares de personas hospitalizadas |
title_full_unstemmed |
Significado que construye el personal de enfermería sobre los cuidadores familiares de personas hospitalizadas |
title_sort |
Significado que construye el personal de enfermería sobre los cuidadores familiares de personas hospitalizadas |
dc.creator.fl_str_mv |
Escobar Ciro, Carmen Liliana Cardozo Garcia, Yadira Mejia Arango, Olga Liliana Muñoz Cardona, Monica Johana Cuartas Velasquez, Paula Andrea |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Escobar Ciro, Carmen Liliana Cardozo Garcia, Yadira Mejia Arango, Olga Liliana Muñoz Cardona, Monica Johana Cuartas Velasquez, Paula Andrea |
description |
Objetivo: Conocer el significado que construye el personal de enfermería sobre los cuidadores familiares de personas hospitalizadas. Método: Cualitativa con enfoque etnográfico. Se realizaron 13 entrevistas y 50 horas de observación participante. Los participantes fueron el personal de enfermería que labora en salas de medicina interna en dos instituciones de la ciudad de Medellín, Colombia. El análisis se hizo apartir de la lectura de relatos, observaciones y notas de campo; se extractaron códigos que se agruparon en categorías y se procedió a la interpretación de los hallazgos. Resultados: Para el personal de enfermería el cuidador es importante en el ámbito hospitalario en la medida que está pendiente, colabora, facilita el cuidado y se interesaen aprender. En contraposición, es un obstáculo, porque no participa en las actividades de cuidado al paciente en el hospital, ya sea por miedo o falta de conocimientos. El contexto hospitalario no condiciona el significado que construye el personal de enfermería acerca del cuidador familiar, pues si bien el modelo de cuidado en ambas instituciones está centrado en el paciente y la familia, el cuidador familiar se utilizacomo recurso alternativo de cuidado, sin considerar sus necesidades y vulnerabilidad en el ambiente hospitalario. Conclusiones: El personal de enfermería construye el significado acerca del cuidador familiar en el hospital de acuerdo con su utilidad o no en el apoyo que este realiza para las actividades de cuidado. |
publishDate |
2015 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2015-12-07 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-04-16T20:34:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-04-16T20:34:56Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo revisado por pares Investigacion cualitativa |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/imagenydesarrollo/article/view/11933 10.11144/Javeriana.ie18-1.scpe |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2027-128X 0124-2059 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/26606 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/imagenydesarrollo/article/view/11933 http://hdl.handle.net/10554/26606 |
identifier_str_mv |
10.11144/Javeriana.ie18-1.scpe 2027-128X 0124-2059 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/imagenydesarrollo/article/view/11933/12222 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
Investigación en Enfermería: Imagen y Desarrollo; Vol. 18 Núm. 1 (2016): Desafíos de la investigación en enfermería; 79-93 |
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv |
Investigación en Enfermería Imagen y Desarrollo; Vol 18 No 1 (2016): Desafíos de la investigación en enfermería; 79-93 |
dc.relation.citationissue.por.fl_str_mv |
Investigación en Enfermería: Imagen y Desarrollo; v. 18 n. 1 (2016): Desafíos de la investigación en enfermería; 79-93 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos de autor 2015 Investigación en Enfermería: Imagen y Desarrollo |
dc.rights.licence.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional Derechos de autor 2015 Investigación en Enfermería: Imagen y Desarrollo http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana - Facultad de Enfermería |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@javeriana.edu.co |
_version_ |
1811671212879773696 |