Colombia en la OCDE : la lucha contra la pobreza en el marco de pandemia 2020 - 2021

Esta tesis tiene como finalidad analizar el impacto y el alcance de las políticas públicas expedidas por el gobierno nacional bajo la declaratoria de emergencia generada por la pandemia del COVID-19, dirigidas a la protección de una población vulnerable, como lo son las personas en condición de pobr...

Full description

Autores:
Gil Ramirez, Juan Pablo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/62948
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/62948
Palabra clave:
Políticas públicas
Pobreza
Pobreza multidimensional
Pandemia
OCDE
Public policies
Poverty
Multidimensional poverty
Pandemic
OECD
Relaciones internacionales - Tesis y disertaciones académicas
Política pública - Colombia
Pobreza - Colombia
Pandemias - Colombia
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Esta tesis tiene como finalidad analizar el impacto y el alcance de las políticas públicas expedidas por el gobierno nacional bajo la declaratoria de emergencia generada por la pandemia del COVID-19, dirigidas a la protección de una población vulnerable, como lo son las personas en condición de pobreza. Se parte de la constatación de que estas políticas han presentado limitaciones al ser desarrolladas al margen de un desarrollo convencional establecido por la OCDE. Para el progreso de este estudio se parte de la postura crítica del desarrollo, especialmente la desarrollada por la Escuela de Pensamiento de Brasilia-Esta visión subraya que es necesario incluir las particularidades de cada contexto nacional en el diseño e implementación de políticas de lucha contra la pobreza. Sin embargo, aunque haya una diversidad alternativa propuesta por la descentralización en cabeza de alcaldías, instituciones y ONGS, esta no puede llevarse a cabo con eficacia y eficiencia debido por una multiplicidad de motivos. Entre éstos se puede hipotetizar que se encuentran la burocracia, la cual impacta directamente a familias en condición de vulnerabilidad y amenazando sus derechos fundamentales.