La intimidad y la prueba

Los derecho fundamentales, no obstante ser una manifestación del principio de la dignidad humana, no son absolutos. La trascendencia de la función jurisficcional del Estado, bajo determinados supuestos, puede justificar su afectación. Este planteamiento es particularmente intrigante en relación con...

Full description

Autores:
López Bruce, Miguel Enrique
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/55180
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/55180
Palabra clave:
Dignidad
Debido proceso
Derecho - Tesis y disertaciones académicas
Prueba (Derecho)
Dignidad
Debido proceso
Vida privada
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Los derecho fundamentales, no obstante ser una manifestación del principio de la dignidad humana, no son absolutos. La trascendencia de la función jurisficcional del Estado, bajo determinados supuestos, puede justificar su afectación. Este planteamiento es particularmente intrigante en relación con la intimidad, como quiera que la intromisión en ella puede propiciar la obtención de valiosas pruebas, determinantes en el desarrollo de función jurisdiccional. Conviene preguntarse entonces hasta qué punto resulta legítima la afectación del derecho a la intimidad con el fin de obtener pruebas judiciales, teniendo en cuenta el alcance del derecho y los mecanismos procesales que garantizan su protección.