Incertidumbre en cuidadores familiares de pacientes hospitalizados en unidades de cuidado intensivo

Objetivo: determinar el grado de incertidumbre en cuidadores familiares de pacientes hospitalizados en unidades de cuidado intensivo. Método: estudio descriptivo transversal con una muestra de 79 cuidadores familiares de pacientes egresados de unidades de cuidado intensivo de la ciudad de Cartagena,...

Full description

Autores:
Romero Massa, Elizabeth
Florez Torres, Inna Elida
Montalvo Prieto, Amparo Montalvo Prieto
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/37337
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/imagenydesarrollo/article/view/15647
http://hdl.handle.net/10554/37337
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA2_8bd96a1bdadafac8ce8aaaf1bd08cf00
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/37337
network_acronym_str JAVERIANA2
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 InternacionalDerechos de autor 2018 Investigación en Enfermería: Imagen y Desarrollohttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Romero Massa, ElizabethFlorez Torres, Inna ElidaMontalvo Prieto, Amparo Montalvo Prieto2018-09-27T19:47:59Z2020-04-16T20:35:20Z2018-09-27T19:47:59Z2020-04-16T20:35:20Z2018-04-23http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/imagenydesarrollo/article/view/1564710.11144/Javeriana.ie20-1.icfp2027-128X0124-2059http://hdl.handle.net/10554/37337Objetivo: determinar el grado de incertidumbre en cuidadores familiares de pacientes hospitalizados en unidades de cuidado intensivo. Método: estudio descriptivo transversal con una muestra de 79 cuidadores familiares de pacientes egresados de unidades de cuidado intensivo de la ciudad de Cartagena, realizado en un trimestre del 2012. Se empleó la Encuesta de Caracterización de los Cuidadores y la Escala de Percepción de la Incertidumbre frente a la Enfermedad en su versión para el familiar, desarrollada por Merle Mishel, en 1986. Se aplicó estadística descriptiva al procesamiento de los datos. Resultados: predominaron las cuidadoras, en un 78,5%; las dedicadas al rol desde el momento del diagnóstico del familiar abarcaron el 79,7%. Un 59,5% de los receptores de cuidado son mayores que sus cuidadores, y predominó la relación de parentesco de padre/madre en el 51,9%. Globalmente, el 59,5% de los cuidadores se ubicó en el nivel regular de incertidumbre, seguido por el 25,3%, en alto. Por dimensiones, se encontró alta incertidumbre frente al diagnóstico, en un 72,2%, y las relaciones entre el cuidador y los proveedores de cuidado, en el 55,7%; regulares niveles se hallaron frente al tratamiento y los síntomas del familiar hospitalizado, en el 63,3% y 51,9%, respectivamente. Conclusión: los resultados señalan la necesidad del diseño e implementación de intervenciones por parte de los profesionales de enfermería como proveedores de cuidado que incluyan a la familia del paciente en estado crítico de salud como sujetos del cuidado.PDFapplication/pdfapplication/xmlspaPontificia Universidad Javeriana - Facultad de Enfermeríahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/imagenydesarrollo/article/view/15647/20212http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/imagenydesarrollo/article/view/15647/17210http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/imagenydesarrollo/article/view/15647/20213Investigación en Enfermería: Imagen y Desarrollo; Vol. 20 Núm. 1 (2018)Investigación en Enfermería Imagen y Desarrollo; Vol 20 No 1 (2018)Investigación en Enfermería: Imagen y Desarrollo; v. 20 n. 1 (2018)Incertidumbre en cuidadores familiares de pacientes hospitalizados en unidades de cuidado intensivohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articleArtículo revisado por pares10554/37337oai:repository.javeriana.edu.co:10554/373372023-03-29 12:41:31.59Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Incertidumbre en cuidadores familiares de pacientes hospitalizados en unidades de cuidado intensivo
title Incertidumbre en cuidadores familiares de pacientes hospitalizados en unidades de cuidado intensivo
spellingShingle Incertidumbre en cuidadores familiares de pacientes hospitalizados en unidades de cuidado intensivo
title_short Incertidumbre en cuidadores familiares de pacientes hospitalizados en unidades de cuidado intensivo
title_full Incertidumbre en cuidadores familiares de pacientes hospitalizados en unidades de cuidado intensivo
title_fullStr Incertidumbre en cuidadores familiares de pacientes hospitalizados en unidades de cuidado intensivo
title_full_unstemmed Incertidumbre en cuidadores familiares de pacientes hospitalizados en unidades de cuidado intensivo
title_sort Incertidumbre en cuidadores familiares de pacientes hospitalizados en unidades de cuidado intensivo
dc.creator.fl_str_mv Romero Massa, Elizabeth
Florez Torres, Inna Elida
Montalvo Prieto, Amparo Montalvo Prieto
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Romero Massa, Elizabeth
Florez Torres, Inna Elida
Montalvo Prieto, Amparo Montalvo Prieto
description Objetivo: determinar el grado de incertidumbre en cuidadores familiares de pacientes hospitalizados en unidades de cuidado intensivo. Método: estudio descriptivo transversal con una muestra de 79 cuidadores familiares de pacientes egresados de unidades de cuidado intensivo de la ciudad de Cartagena, realizado en un trimestre del 2012. Se empleó la Encuesta de Caracterización de los Cuidadores y la Escala de Percepción de la Incertidumbre frente a la Enfermedad en su versión para el familiar, desarrollada por Merle Mishel, en 1986. Se aplicó estadística descriptiva al procesamiento de los datos. Resultados: predominaron las cuidadoras, en un 78,5%; las dedicadas al rol desde el momento del diagnóstico del familiar abarcaron el 79,7%. Un 59,5% de los receptores de cuidado son mayores que sus cuidadores, y predominó la relación de parentesco de padre/madre en el 51,9%. Globalmente, el 59,5% de los cuidadores se ubicó en el nivel regular de incertidumbre, seguido por el 25,3%, en alto. Por dimensiones, se encontró alta incertidumbre frente al diagnóstico, en un 72,2%, y las relaciones entre el cuidador y los proveedores de cuidado, en el 55,7%; regulares niveles se hallaron frente al tratamiento y los síntomas del familiar hospitalizado, en el 63,3% y 51,9%, respectivamente. Conclusión: los resultados señalan la necesidad del diseño e implementación de intervenciones por parte de los profesionales de enfermería como proveedores de cuidado que incluyan a la familia del paciente en estado crítico de salud como sujetos del cuidado.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-27T19:47:59Z
2020-04-16T20:35:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-27T19:47:59Z
2020-04-16T20:35:20Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2018-04-23
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo revisado por pares
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/imagenydesarrollo/article/view/15647
10.11144/Javeriana.ie20-1.icfp
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2027-128X
0124-2059
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10554/37337
url http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/imagenydesarrollo/article/view/15647
http://hdl.handle.net/10554/37337
identifier_str_mv 10.11144/Javeriana.ie20-1.icfp
2027-128X
0124-2059
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.uri.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/imagenydesarrollo/article/view/15647/20212
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/imagenydesarrollo/article/view/15647/17210
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/imagenydesarrollo/article/view/15647/20213
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv Investigación en Enfermería: Imagen y Desarrollo; Vol. 20 Núm. 1 (2018)
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv Investigación en Enfermería Imagen y Desarrollo; Vol 20 No 1 (2018)
dc.relation.citationissue.por.fl_str_mv Investigación en Enfermería: Imagen y Desarrollo; v. 20 n. 1 (2018)
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos de autor 2018 Investigación en Enfermería: Imagen y Desarrollo
dc.rights.licence.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Derechos de autor 2018 Investigación en Enfermería: Imagen y Desarrollo
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
application/xml
dc.publisher.spa.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana - Facultad de Enfermería
institution Pontificia Universidad Javeriana
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repository.mail.fl_str_mv repositorio@javeriana.edu.co
_version_ 1814337707274403840