Efficacy, cost-minimization, and budget impact of a personalized discharge letter for basal cell carcinoma patients to reduce low-value follow-up care

La incidencia de carcinomas de queratinocitos es alta y crece rápidamente. Aproximadamente el 80% de los carcinomas de queratinocitos consisten en carcinomas de células basales (BCC), y el 50% de estos se consideran tumores de bajo riesgo. Sin embargo, se encontró que el 83% de los pacientes con BCC...

Full description

Autores:
Egmond, Sven van
van Vliet, Ella D.
Wakkee, Marlies
Hollestein, Loes M.
Pouwels, Xavier G. L. V.
Koffijberg, Hendrik
Misirli, Yesim
Bakkum, Rachel S. L. A.
Bastiaens, Maarten T.
Kukutsch, Nicole A.
Oosting, Albert J.
Plasmeijer, Elsemieke I.
Rengen, Annik van
de Roos, Kees-Peter
Nijsten, Tamar E. C.
de Vries, Esther
de Bekker-Grob, Esther W.
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
eng
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/61423
Acceso en línea:
https://journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0260978
http://hdl.handle.net/10554/61423
https://doi.org/10.1371/journal.pone.0260978
Palabra clave:
Rights
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:La incidencia de carcinomas de queratinocitos es alta y crece rápidamente. Aproximadamente el 80% de los carcinomas de queratinocitos consisten en carcinomas de células basales (BCC), y el 50% de estos se consideran tumores de bajo riesgo. Sin embargo, se encontró que el 83% de los pacientes con BCC de bajo riesgo recibieron más atención de seguimiento que la recomendada según la guía holandesa de BCC, que es una visita después del tratamiento para este grupo. Una gestión más eficiente podría reducir la atención de seguimiento innecesaria y los costos relacionados. Objetivos Estudiar la eficacia, el costo-utilidad y el impacto presupuestario de una carta de alta personalizada para pacientes con CCB de bajo riesgo en comparación con la atención habitual (sin carta personalizada). Métodos En un estudio de intervención multicéntrico, se comparó una carta de alta personalizada además de la atención habitual con la atención habitual en pacientes con CCB por primera vez. Se realizaron análisis de costo-utilidad y de impacto presupuestario basados ​​en modelos, utilizando datos de pacientes individuales recopilados a través de encuestas. Las medidas de resultado fueron el número de visitas de seguimiento, los costos y los años de vida ajustados por calidad (AVAC) por paciente. Resultados Se reclutó un total de 473 pacientes con CCB por primera vez. La carta de alta personalizada disminuyó el número de visitas de seguimiento un 14,8% en el primer año. Los costes incrementales a los cinco años fueron de -24,45 € por paciente. Los AVAC fueron de 4,12 a los cinco años y muy similares en ambos grupos. El impacto en el presupuesto nacional fue de -2,7 millones de euros después de cinco años. Conclusiones La distribución de una carta de alta personalizada disminuye el número de visitas de seguimiento innecesarias y la implementación de la intervención en una gran población elegible daría como resultado un ahorro sustancial de costos, lo que contribuiría a contener los crecientes costos de BCC.