La experiencia religiosa desde el proceso formativo en ciencias religiosas virtual: en el caso de Karollay Carreño Colina
La técnica del relato autobiográfico permite que la experiencia religiosa al ser relatada y compartida no se pierda, ya que esta experiencia humana se adquiere a través de los hechos y vivencias que suceden en la vida del sujeto, en donde la experiencia religiosa se va estructurando como la posibili...
- Autores:
-
Carreño Colina, Karollay
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/20546
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/20546
- Palabra clave:
- Experiencia religiosa
Ambiente virtual de arendizaje (AVA)
Relato autobiográfico
Proceso formativo
Experiencia humana
Religious experience
Virtual learning enviroment
Autographical account
Formative procces
Human experience
Licenciatura en ciencias religiosas - Tesis y disertaciones académicas
Carreño Colina, Karollay - Relatos personales
Vida religiosa - Relatos personales
Experiencia religiosa - Relatos personales
Educación virtual
Educación religiosa - Relatos personales
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA2_8b26421cd8187fbd5e564ec10a87b5b4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/20546 |
network_acronym_str |
JAVERIANA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La experiencia religiosa desde el proceso formativo en ciencias religiosas virtual: en el caso de Karollay Carreño Colina |
title |
La experiencia religiosa desde el proceso formativo en ciencias religiosas virtual: en el caso de Karollay Carreño Colina |
spellingShingle |
La experiencia religiosa desde el proceso formativo en ciencias religiosas virtual: en el caso de Karollay Carreño Colina Experiencia religiosa Ambiente virtual de arendizaje (AVA) Relato autobiográfico Proceso formativo Experiencia humana Religious experience Virtual learning enviroment Autographical account Formative procces Human experience Licenciatura en ciencias religiosas - Tesis y disertaciones académicas Carreño Colina, Karollay - Relatos personales Vida religiosa - Relatos personales Experiencia religiosa - Relatos personales Educación virtual Educación religiosa - Relatos personales |
title_short |
La experiencia religiosa desde el proceso formativo en ciencias religiosas virtual: en el caso de Karollay Carreño Colina |
title_full |
La experiencia religiosa desde el proceso formativo en ciencias religiosas virtual: en el caso de Karollay Carreño Colina |
title_fullStr |
La experiencia religiosa desde el proceso formativo en ciencias religiosas virtual: en el caso de Karollay Carreño Colina |
title_full_unstemmed |
La experiencia religiosa desde el proceso formativo en ciencias religiosas virtual: en el caso de Karollay Carreño Colina |
title_sort |
La experiencia religiosa desde el proceso formativo en ciencias religiosas virtual: en el caso de Karollay Carreño Colina |
dc.creator.fl_str_mv |
Carreño Colina, Karollay |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Díaz López, Yefrén |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Carreño Colina, Karollay |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Experiencia religiosa Ambiente virtual de arendizaje (AVA) Relato autobiográfico Proceso formativo Experiencia humana |
topic |
Experiencia religiosa Ambiente virtual de arendizaje (AVA) Relato autobiográfico Proceso formativo Experiencia humana Religious experience Virtual learning enviroment Autographical account Formative procces Human experience Licenciatura en ciencias religiosas - Tesis y disertaciones académicas Carreño Colina, Karollay - Relatos personales Vida religiosa - Relatos personales Experiencia religiosa - Relatos personales Educación virtual Educación religiosa - Relatos personales |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Religious experience Virtual learning enviroment Autographical account Formative procces Human experience |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en ciencias religiosas - Tesis y disertaciones académicas Carreño Colina, Karollay - Relatos personales Vida religiosa - Relatos personales Experiencia religiosa - Relatos personales Educación virtual Educación religiosa - Relatos personales |
description |
La técnica del relato autobiográfico permite que la experiencia religiosa al ser relatada y compartida no se pierda, ya que esta experiencia humana se adquiere a través de los hechos y vivencias que suceden en la vida del sujeto, en donde la experiencia religiosa se va estructurando como la posibilidad de hacer consiente y manifiesto ese vínculo correlacional con el ser transcendente que es Dios. Tomando el enfoque cualitativo, cuyo estudio es necesariamente la persona y su contexto y la narrativa autobiográfica, lo que se busca en este trabajo, es entrever cómo se vive la experiencia religiosa en el proceso formativo en las aulas virtuales de aprendizaje y cómo ésta se hace consciente en cada persona desde su propio proceso de fe en los AVA De esta manera se inicia la interpretación hermenéutica teológica del relato autobiográfico de la experiencia religiosa en el proceso formativo en la Licenciatura en Ciencias Religiosas Virtual, describiendo los momentos existenciales y formativos que han favorecido el acontecer de dicha experiencia, evidenciando que ésta es una realidad que se vive dentro de la virtualidad, ya que en muchos momentos se piensa que los ambientes virtuales de aprendizaje AVA, son lugares fríos, mediados por las tecnologías, en donde la experiencia religiosa no puede llegar a trasmitirse, pero estos son lugares en donde realmente se pueden tener experiencias religiosas realmente significativas, requiriendo una atención muy especial para comprender que tras el ambiente virtual, hay y se pueden dar nuevas formas de vivir la religión y la espiritualidad, por ello tan importante el relato autobiográfico. Conforme a lo anterior, se puede evidenciar la experiencia humana como lugar donde acontece la experiencia de Dios, convirtiéndose así el relato autobiográfico en una técnica o camino donde se expresa dicha experiencia y donde los ambientes virtuales de aprendizaje AVA, se articulan como nuevos contextos donde dicha experiencia debe hacerse actual, para contribuir a procesos de formación integral permanente de estudiantes y docentes en la licenciatura en Ciencias Religiosas. Ahora bien, todas las personas tienen historias que contar, que al biografiarlas, se convierten en autores de su propio relato, en donde ponen de manifiesto no solo sus vidas, sino también aquello que los caracteriza, al tiempo que se convierte en un medio para transmitir la experiencia religiosa. Autorelatarse supone entonces compartir la vida y es que la experiencia humana nace en lo profundo del ser, en esa la relación de encuentro con quien le trasciende. |
publishDate |
2016 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-05-24T19:14:39Z 2020-04-16T20:26:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-05-24T19:14:39Z 2020-04-16T20:26:42Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/20546 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/20546 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.licence.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Ciencias Religiosas |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Teología |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/20546/1/CarrenoColinaKarollay2016.pdf http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/20546/2/CarrenoColinaKarollay2016.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
30e5221efe4d3652bebfc8c32aa056e8 4001979c77c70fec0d4044b0c256cc3e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@javeriana.edu.co |
_version_ |
1814338000042065920 |
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Díaz López, YefrénCarreño Colina, Karollay2017-05-24T19:14:39Z2020-04-16T20:26:42Z2017-05-24T19:14:39Z2020-04-16T20:26:42Z2016http://hdl.handle.net/10554/20546instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.coLa técnica del relato autobiográfico permite que la experiencia religiosa al ser relatada y compartida no se pierda, ya que esta experiencia humana se adquiere a través de los hechos y vivencias que suceden en la vida del sujeto, en donde la experiencia religiosa se va estructurando como la posibilidad de hacer consiente y manifiesto ese vínculo correlacional con el ser transcendente que es Dios. Tomando el enfoque cualitativo, cuyo estudio es necesariamente la persona y su contexto y la narrativa autobiográfica, lo que se busca en este trabajo, es entrever cómo se vive la experiencia religiosa en el proceso formativo en las aulas virtuales de aprendizaje y cómo ésta se hace consciente en cada persona desde su propio proceso de fe en los AVA De esta manera se inicia la interpretación hermenéutica teológica del relato autobiográfico de la experiencia religiosa en el proceso formativo en la Licenciatura en Ciencias Religiosas Virtual, describiendo los momentos existenciales y formativos que han favorecido el acontecer de dicha experiencia, evidenciando que ésta es una realidad que se vive dentro de la virtualidad, ya que en muchos momentos se piensa que los ambientes virtuales de aprendizaje AVA, son lugares fríos, mediados por las tecnologías, en donde la experiencia religiosa no puede llegar a trasmitirse, pero estos son lugares en donde realmente se pueden tener experiencias religiosas realmente significativas, requiriendo una atención muy especial para comprender que tras el ambiente virtual, hay y se pueden dar nuevas formas de vivir la religión y la espiritualidad, por ello tan importante el relato autobiográfico. Conforme a lo anterior, se puede evidenciar la experiencia humana como lugar donde acontece la experiencia de Dios, convirtiéndose así el relato autobiográfico en una técnica o camino donde se expresa dicha experiencia y donde los ambientes virtuales de aprendizaje AVA, se articulan como nuevos contextos donde dicha experiencia debe hacerse actual, para contribuir a procesos de formación integral permanente de estudiantes y docentes en la licenciatura en Ciencias Religiosas. Ahora bien, todas las personas tienen historias que contar, que al biografiarlas, se convierten en autores de su propio relato, en donde ponen de manifiesto no solo sus vidas, sino también aquello que los caracteriza, al tiempo que se convierte en un medio para transmitir la experiencia religiosa. Autorelatarse supone entonces compartir la vida y es que la experiencia humana nace en lo profundo del ser, en esa la relación de encuentro con quien le trasciende.An autobiographical storytelling technique allows a religious experience to be told and shared, Keeping it alive since, this human experience is achieved through personal life lessons that every human being has. So, this religious experience is put together to build up the possibility to be conscious about the correlational tie with God and put it forth. From a qualitative approach, which necessary focuses on the person and his/her context and the autobiographical narrative, what this paper looks for is to see how the religious experience is lived in Virtual Training Rooms learning processes, how every person, from their personal procedure, gets conscious about their own faith process. This way, the theological hermeneutics interpretation of religious autobiographical experiences in the Virtual Religious Science Degree is introduced, describing existential and educational moments that have favored these experiences, showing the reality lived from virtuality, considering that these virtual learning environment (VLE) are indifferent and influenced by technologies, where religious experiences cannot be transmitted, although these places are where you can really have a significant religious experience, it is required a special attention to understand that, behind a virtual circle there are new ways to experience religion and spirituality, that is why autobiographical stories are so relevant. In agreement on what is expressed above, it is evident that the human experience, as a space to experience God, has turned the autobiographical storytelling into a technique or way to express it, where virtual learning environment (VLE) are assembled like new context where that experience must be current to contribute on students and Religious Science teachers comprehensive and permanent training process. Having said that, everyone of us has stories to tell so, who write them turn into their own storytellers, where their lives express not only what they have gone through but what typifies them, at the same time these expressions become the means to share religious experiences. To tell your own story supposes that sharing life is a human experience that was boom at the bottom of your inner self, stemming from convergence and transcendence.Licenciado (a) en Ciencias ReligiosasPregradoPDFapplication/pdfspaPontificia Universidad JaverianaLicenciatura en Ciencias ReligiosasFacultad de TeologíaExperiencia religiosaAmbiente virtual de arendizaje (AVA)Relato autobiográficoProceso formativoExperiencia humanaReligious experienceVirtual learning enviromentAutographical accountFormative proccesHuman experienceLicenciatura en ciencias religiosas - Tesis y disertaciones académicasCarreño Colina, Karollay - Relatos personalesVida religiosa - Relatos personalesExperiencia religiosa - Relatos personalesEducación virtualEducación religiosa - Relatos personalesLa experiencia religiosa desde el proceso formativo en ciencias religiosas virtual: en el caso de Karollay Carreño ColinaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisORIGINALCarrenoColinaKarollay2016.pdfapplication/pdf1294996http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/20546/1/CarrenoColinaKarollay2016.pdf30e5221efe4d3652bebfc8c32aa056e8MD51open accessTHUMBNAILCarrenoColinaKarollay2016.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg2561http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/20546/2/CarrenoColinaKarollay2016.pdf.jpg4001979c77c70fec0d4044b0c256cc3eMD52open access10554/20546oai:repository.javeriana.edu.co:10554/205462022-05-03 08:46:35.469Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co |