Responsabilidad social corporativa : coherencia comunicativa entre lo que se dice y lo que se hace

El estudio de la coherencia comunicativa en los programas de la responsabilidad social nace por una necesidad ante la ausencia de formalización en su desarrollo. Por esta razón, el trabajo que aquí se presenta, busca verificar la coherencia comunicativa entre las declaratorias institucionales referi...

Full description

Autores:
Torres Hernández, María Ximena
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/5807
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/5807
Palabra clave:
Estrategias de comunicación
Responsabilidad social de los negocios
Comunicación organizacional
Comunicación Tesis y disertaciones académicas
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:El estudio de la coherencia comunicativa en los programas de la responsabilidad social nace por una necesidad ante la ausencia de formalización en su desarrollo. Por esta razón, el trabajo que aquí se presenta, busca verificar la coherencia comunicativa entre las declaratorias institucionales referidas a políticas de gobierno y RS y las actividades que desarrollan para cumplir con los objetivos que se establecen a partir de dichas políticas en las diez mejores empresas para trabajar en Colombia. Para lograrlo, se diseñó una metodología basada en el análisis de contenidos determinando unas categorías y subcategorías, variables, rangos y valores que pudieran descubrir las relaciones entre las políticas y estimar sus diferencias y semejanzas, a partir de rasgos o componentes que se pueden evidenciar. Este proceso de diseño incluyó la asignación de valores a los indicadores propuestos para el análisis comprobando su exactitud de acuerdo a las normas internacionales de la RS. Lo anterior, implicó hacer una distinción con el fin de reconocer la diversidad de propuestas de las siete organizaciones que determina la variedad en el tema de RS. El diseño realizado, permite reconocer la coherencia comunicativa entre políticas y planes de acción, PDA, en relación con la correspondencia, el enlace y la cohesión en la RS de las organizaciones seleccionadas, que en su conjunto se configuran como las mejores empresas para trabajar en Colombia, en razón de sus logros: Seguros Bolívar, Telefónica en Colombia, Gases de Occidente, McDonald?s, Construcciones El Cóndor, la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia y Bancolombia, en cada una de ellas se logró aplicar el modelo para determinar la existencia o no de dicha coherencia como una nueva forma de reconocimiento dentro de las organizaciones y el tema de la RS.