Ilustración y tradición Española en la emancipación de la nueva granada Formación de una conciencia jurídica

Según se ha visto, el sentido general de las ideas dieciochescas y su pe­netración moderada no se efectuó repudiando el proceso anterior, sino a través del mismo pensamiento re­novado, tanto en la metrópoli como en el Nuevo Reino. J. Sarrailh exalta la obra de los reformadores españoles con palabras...

Full description

Autores:
Herrán B., Mario; Investigador - Docente, Departamento de Historia y Geografía, Facultad de Ciencias Sociales y Educación de a Pontificia Universidad Javeriana.
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2004
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/30353
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/10030
http://hdl.handle.net/10554/30353
Palabra clave:
null
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA2_8acac034e0362cac8b5d544ad2937516
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/30353
network_acronym_str JAVERIANA2
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2nullHerrán B., Mario; Investigador - Docente, Departamento de Historia y Geografía, Facultad de Ciencias Sociales y Educación de a Pontificia Universidad Javeriana.2018-02-24T15:52:38Z2020-04-15T18:40:18Z2018-02-24T15:52:38Z2020-04-15T18:40:18Z2004-07-01http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/100302011-27340120-4807http://hdl.handle.net/10554/30353Según se ha visto, el sentido general de las ideas dieciochescas y su pe­netración moderada no se efectuó repudiando el proceso anterior, sino a través del mismo pensamiento re­novado, tanto en la metrópoli como en el Nuevo Reino. J. Sarrailh exalta la obra de los reformadores españoles con palabras elocuentes: "El siglo XVIII tiene un sitio de honor en la historia de la España liberal", alu­diendo al esfuerzo por "salir de su morosa soledad y por seguir el ritmo del mundo" (1).PDFapplication/pdfspaEditorial Pontificia Universidad Javerianahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/10030/8254Universitas Humanística; Vol. 34, Núm. 34 (1991): LiteraturaUniversitas Humanística; Vol. 34, Núm. 34 (1991): LiteraturaUniversitas Humanística; Vol. 34, Núm. 34 (1991): LiteraturanullIlustración y tradición Española en la emancipación de la nueva granada Formación de una conciencia jurídicahttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/article10554/30353oai:repository.javeriana.edu.co:10554/303532023-03-29 12:56:37.925Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Ilustración y tradición Española en la emancipación de la nueva granada Formación de una conciencia jurídica
title Ilustración y tradición Española en la emancipación de la nueva granada Formación de una conciencia jurídica
spellingShingle Ilustración y tradición Española en la emancipación de la nueva granada Formación de una conciencia jurídica
null
title_short Ilustración y tradición Española en la emancipación de la nueva granada Formación de una conciencia jurídica
title_full Ilustración y tradición Española en la emancipación de la nueva granada Formación de una conciencia jurídica
title_fullStr Ilustración y tradición Española en la emancipación de la nueva granada Formación de una conciencia jurídica
title_full_unstemmed Ilustración y tradición Española en la emancipación de la nueva granada Formación de una conciencia jurídica
title_sort Ilustración y tradición Española en la emancipación de la nueva granada Formación de una conciencia jurídica
dc.creator.fl_str_mv Herrán B., Mario; Investigador - Docente, Departamento de Historia y Geografía, Facultad de Ciencias Sociales y Educación de a Pontificia Universidad Javeriana.
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Herrán B., Mario; Investigador - Docente, Departamento de Historia y Geografía, Facultad de Ciencias Sociales y Educación de a Pontificia Universidad Javeriana.
dc.contributor.none.fl_str_mv null
dc.subject.spa.fl_str_mv null
topic null
description Según se ha visto, el sentido general de las ideas dieciochescas y su pe­netración moderada no se efectuó repudiando el proceso anterior, sino a través del mismo pensamiento re­novado, tanto en la metrópoli como en el Nuevo Reino. J. Sarrailh exalta la obra de los reformadores españoles con palabras elocuentes: "El siglo XVIII tiene un sitio de honor en la historia de la España liberal", alu­diendo al esfuerzo por "salir de su morosa soledad y por seguir el ritmo del mundo" (1).
publishDate 2004
dc.date.created.none.fl_str_mv 2004-07-01
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-02-24T15:52:38Z
2020-04-15T18:40:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-02-24T15:52:38Z
2020-04-15T18:40:18Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/10030
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2011-2734
0120-4807
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10554/30353
url http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/10030
http://hdl.handle.net/10554/30353
identifier_str_mv 2011-2734
0120-4807
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.uri.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/10030/8254
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv Universitas Humanística; Vol. 34, Núm. 34 (1991): Literatura
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv Universitas Humanística; Vol. 34, Núm. 34 (1991): Literatura
dc.relation.citationissue.por.fl_str_mv Universitas Humanística; Vol. 34, Núm. 34 (1991): Literatura
dc.rights.licence.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Editorial Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repository.mail.fl_str_mv repositorio@javeriana.edu.co
_version_ 1811671020182962176