Percepciones y formas de adaptación a riesgos sociambientales en el páramo de Sonsón, Colombia
Temas de actualidad como la modernización, la globalización económica, los cambios climáticos, entre otros, son generalmente tratados por las altas clases políticas, económicas y académicas, sin tener en cuenta la percepción de los grupos sociales más vulnerables. Esos fenómenos son fuentes de riesg...
- Autores:
-
De los Ríos C., Juan Camilo
Almeida, Jalcione
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/23734
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/1163
http://hdl.handle.net/10554/23734
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA2_89c444808e5e0da335eab5fca24791fc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/23734 |
network_acronym_str |
JAVERIANA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2nullDe los Ríos C., Juan CamiloAlmeida, Jalcione2018-02-24T15:01:00Z2020-04-16T15:00:29Z2018-02-24T15:01:00Z2020-04-16T15:00:29Z2011-03-30http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/11632215-77270122-1450http://hdl.handle.net/10554/23734Temas de actualidad como la modernización, la globalización económica, los cambios climáticos, entre otros, son generalmente tratados por las altas clases políticas, económicas y académicas, sin tener en cuenta la percepción de los grupos sociales más vulnerables. Esos fenómenos son fuentes de riesgo, en especial para los grupos sociales más vulnerables, es el caso de las comunidades rurales de la Región del Páramo de Sonsón, departamento de Antioquia, donde se desarrolló el presente estudio. Allí se localiza el ecosistema páramo, declarado en 1995 como área de manejo especial. El objetivo de este estudio fue analizar las percepciones y formas de adaptación a riesgos socioambientales de los agricultores de la Región del Páramo. El trabajo de campo se apoyó en metodologías cualitativas con entrevistas semi-estructuradas a 22 agricultores. La teoría Cultural de los Riesgos de Mary Douglas y la teoría de la Sociedad del Riesgo de Ulrich Beck orientaron la investigación. Se identificaron tres tipos de agricultores: cafeteros, extractores y diversificados. Se evidenciaron diferencias importantes en las percepciones de riesgo y en las formas de adaptación entre esos tres tipos de agricultores.PDFapplication/pdfspaPontificia Universidad Javerianahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/1163/655Cuadernos de Desarrollo Rural; Vol. 7, Núm. 65 (2010); 18Cuadernos de Desarrollo Rural; Vol. 7, Núm. 65 (2010); 18Cadernos de Desenvolvimento Rural; Vol. 7, Núm. 65 (2010); 18Percepciones y formas de adaptación a riesgos sociambientales en el páramo de Sonsón, Colombiahttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/article10554/23734oai:repository.javeriana.edu.co:10554/237342023-03-28 16:11:31.186Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Percepciones y formas de adaptación a riesgos sociambientales en el páramo de Sonsón, Colombia |
title |
Percepciones y formas de adaptación a riesgos sociambientales en el páramo de Sonsón, Colombia |
spellingShingle |
Percepciones y formas de adaptación a riesgos sociambientales en el páramo de Sonsón, Colombia |
title_short |
Percepciones y formas de adaptación a riesgos sociambientales en el páramo de Sonsón, Colombia |
title_full |
Percepciones y formas de adaptación a riesgos sociambientales en el páramo de Sonsón, Colombia |
title_fullStr |
Percepciones y formas de adaptación a riesgos sociambientales en el páramo de Sonsón, Colombia |
title_full_unstemmed |
Percepciones y formas de adaptación a riesgos sociambientales en el páramo de Sonsón, Colombia |
title_sort |
Percepciones y formas de adaptación a riesgos sociambientales en el páramo de Sonsón, Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
De los Ríos C., Juan Camilo Almeida, Jalcione |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
De los Ríos C., Juan Camilo Almeida, Jalcione |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null |
description |
Temas de actualidad como la modernización, la globalización económica, los cambios climáticos, entre otros, son generalmente tratados por las altas clases políticas, económicas y académicas, sin tener en cuenta la percepción de los grupos sociales más vulnerables. Esos fenómenos son fuentes de riesgo, en especial para los grupos sociales más vulnerables, es el caso de las comunidades rurales de la Región del Páramo de Sonsón, departamento de Antioquia, donde se desarrolló el presente estudio. Allí se localiza el ecosistema páramo, declarado en 1995 como área de manejo especial. El objetivo de este estudio fue analizar las percepciones y formas de adaptación a riesgos socioambientales de los agricultores de la Región del Páramo. El trabajo de campo se apoyó en metodologías cualitativas con entrevistas semi-estructuradas a 22 agricultores. La teoría Cultural de los Riesgos de Mary Douglas y la teoría de la Sociedad del Riesgo de Ulrich Beck orientaron la investigación. Se identificaron tres tipos de agricultores: cafeteros, extractores y diversificados. Se evidenciaron diferencias importantes en las percepciones de riesgo y en las formas de adaptación entre esos tres tipos de agricultores. |
publishDate |
2011 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2011-03-30 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-02-24T15:01:00Z 2020-04-16T15:00:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-02-24T15:01:00Z 2020-04-16T15:00:29Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/1163 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2215-7727 0122-1450 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/23734 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/1163 http://hdl.handle.net/10554/23734 |
identifier_str_mv |
2215-7727 0122-1450 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/1163/655 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
Cuadernos de Desarrollo Rural; Vol. 7, Núm. 65 (2010); 18 |
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv |
Cuadernos de Desarrollo Rural; Vol. 7, Núm. 65 (2010); 18 |
dc.relation.citationissue.por.fl_str_mv |
Cadernos de Desenvolvimento Rural; Vol. 7, Núm. 65 (2010); 18 |
dc.rights.licence.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@javeriana.edu.co |
_version_ |
1811671180678004736 |