Comunicación estratégica desde las mujeres víctimas del conflicto armado colombiano : caso - AFROMUPAZ

Por años la violencia ha sido un elemento inherente en la historia de Colombia. A pesar de que el país recientemente incluyó en su agenda pública la paz y la reconciliación como factor vital para la convivencia en sociedad, hoy las generaciones golpeadas por el conflicto armado apenas se acoplan al...

Full description

Autores:
Moreno Posada, María Camila
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/34486
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/34486
Palabra clave:
Comunicación estratégica
Strategic communication
Comunicación social - Tesis y disertaciones académicas
Comunicación organizacional
Conflicto armado - Colombia
Delitos contra la mujer - Colombia
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Por años la violencia ha sido un elemento inherente en la historia de Colombia. A pesar de que el país recientemente incluyó en su agenda pública la paz y la reconciliación como factor vital para la convivencia en sociedad, hoy las generaciones golpeadas por el conflicto armado apenas se acoplan al concepto paz, y continúan evidenciando la necesidad de adaptación, una lucha entre el pasado y presente, es decir, entre guerra y paz. Lo interesante es que justamente las víctimas llevan años instaurando procesos de paz de múltiples formas; una de las más reconocidas se evidencia en las diferentes organizaciones que estructuran las víctimas como parte constante de la búsqueda de que sus derechos sean reparados y que los de otros y otras sean respetados.