Influencias discursivas y construcción de identidad sexual en personas LGBT
Esta investigación parte de la propuesta del construccionismo social y las teorías narrativas, que plantean que la realidad es una construcción sociocultural y que la identidad se construye en el marco de códigos culturales que circulan en los discursos. Así, el estudio buscó responder a la pregunta...
- Autores:
-
Marimón Gil, David Andrés
Blanco Ospina, Sebastián
Corredor Rivera, Elizabeth
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/50227
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/50227
- Palabra clave:
- Discurso
Socioconstruccionismo
Identidad LGBT
Cisheteronormatividad
Diversidad Sexual
Discourse
Socio-constructionism
LGBT Identity
Cisheteronormativity
Sexual diversity
Psicología - Tesis y disertaciones académicas
Minorías sexuales - Bogotá (Colombia)
Construccionismo social - Bogotá (Colombia)
Normatividad (Ética)
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Esta investigación parte de la propuesta del construccionismo social y las teorías narrativas, que plantean que la realidad es una construcción sociocultural y que la identidad se construye en el marco de códigos culturales que circulan en los discursos. Así, el estudio buscó responder a la pregunta sobre las influencias que ejercen los discursos sobre la diversidad sexual en la configuración de la identidad de personas LGBT. Se planteó una metodología cualitativa de análisis narrativo, con la participación de tres personas de identidades sexuales diversas. Se encontraron cuatro discursos predominantes en la construcción de la identidad: la negación a manifestar libremente experiencias ajenas a la heteronorma; las expectativas y estereotipos sobre el “cómo ser” LGBT; la preponderancia del ideal masculino sobre el femenino; y la comprensión binaria de la sexualidad. También se encontró una jerarquización moral de la sexualidad presente en la posibilidad de relacionamiento con otros y consigo mismos. |
---|