Clap diseño de conexiones de aprendizaje
El presente documento contiene el proceso de diseño de un sistema lúdico que tiene como fin hacer comprender a los niños entre los 7 y los 11 años, una de las maneras en la que los residuos orgánicos pueden ser aprovechados para generar nuevas opciones de vida natural, sin pasar a ser parte de los d...
- Autores:
-
Martínez Solano, María Helena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/13870
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/13870
- Palabra clave:
- Educación Ambiental
Códigos culturales
Conexión emocional
Environmental education
Cultural Codes
Emotional Connection
Educación ambiental
Diseño industrial - Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | El presente documento contiene el proceso de diseño de un sistema lúdico que tiene como fin hacer comprender a los niños entre los 7 y los 11 años, una de las maneras en la que los residuos orgánicos pueden ser aprovechados para generar nuevas opciones de vida natural, sin pasar a ser parte de los desechos domésticos, que actualmente tienen gran incidencia en el efecto invernadero y otro tipo de fenómenos que atentan contra el equilibrio del medio ambiente. A partir de la lúdica como herramienta fundamental de las dinámicas generadas por el sistema diseñado, se busca llegar a los niños de manera divertida abarcando momentos de consumo en el hogar que puedan tener relación con la temática de desperdicio orgánico y así hacer que ellos construyan comportamientos colectivos futuros frente a ésta problemática. |
---|