Los retornos a la educación en México ante la crisis financiera de 2008. Un análisis desde la teoría de portafolios
En este artículo se utilizan métodos de análisis financiero –teoría de portafolios– para examinar cambios estructurales entre 2005 y 2016 en los retornos de inversión en educación de pregrado en México considerando el riesgo. Los resultados del análisis econométrico muestran que antes de la crisis f...
- Autores:
-
Fernández Domínguez, Amilcar Orlian
Gómez Hernández, Denise
Banda Ortiz, Humberto
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/23316
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cuadernos_admon/article/view/18840
http://hdl.handle.net/10554/23316
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA2_8691edec4f25f0121f0a5a0e6b1ae578 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/23316 |
network_acronym_str |
JAVERIANA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 InternacionalDerechos de autor 2017 Amilcar Orlian Fernández Domínguez, Denise Gómez Hernández, Humberto Banda Ortizhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Fernández Domínguez, Amilcar OrlianGómez Hernández, DeniseBanda Ortiz, Humberto2020-04-15T18:03:12Z2020-04-15T18:03:12Z2017-09-28http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cuadernos_admon/article/view/1884010.11144/Javeriana.cao30-54.remcf1900-72050120-3592http://hdl.handle.net/10554/23316En este artículo se utilizan métodos de análisis financiero –teoría de portafolios– para examinar cambios estructurales entre 2005 y 2016 en los retornos de inversión en educación de pregrado en México considerando el riesgo. Los resultados del análisis econométrico muestran que antes de la crisis financiera era óptimo diversificar (no enviando a todos los miembros a estudiar el pregrado) dado el nivel de riesgo promedio al que se enfrentaban los hogares. Sin embargo, posterior a la crisis financiera, la diferencia entre los ingresos o utilidad esperada de los hogares diversificados y algunos no diversificados se redujo, de manera que el riesgo pesaría más que el rendimiento en la decisión de los hogares de invertir en educación de pregrado.PDFapplication/pdfspaPontificia Universidad Javerianahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cuadernos_admon/article/view/18840/16914Cuadernos de Administración; Vol 30 No 54 (2017); 65 - 90Cuadernos de Administración; Vol. 30 Núm. 54 (2017); 65 - 90Cuadernos de Administración; v. 30 n. 54 (2017); 65 - 90Los retornos a la educación en México ante la crisis financiera de 2008. Un análisis desde la teoría de portafolioshttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articleArtículo revisado por pares10554/23316oai:repository.javeriana.edu.co:10554/233162023-03-29 12:48:41.35Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Los retornos a la educación en México ante la crisis financiera de 2008. Un análisis desde la teoría de portafolios |
title |
Los retornos a la educación en México ante la crisis financiera de 2008. Un análisis desde la teoría de portafolios |
spellingShingle |
Los retornos a la educación en México ante la crisis financiera de 2008. Un análisis desde la teoría de portafolios |
title_short |
Los retornos a la educación en México ante la crisis financiera de 2008. Un análisis desde la teoría de portafolios |
title_full |
Los retornos a la educación en México ante la crisis financiera de 2008. Un análisis desde la teoría de portafolios |
title_fullStr |
Los retornos a la educación en México ante la crisis financiera de 2008. Un análisis desde la teoría de portafolios |
title_full_unstemmed |
Los retornos a la educación en México ante la crisis financiera de 2008. Un análisis desde la teoría de portafolios |
title_sort |
Los retornos a la educación en México ante la crisis financiera de 2008. Un análisis desde la teoría de portafolios |
dc.creator.fl_str_mv |
Fernández Domínguez, Amilcar Orlian Gómez Hernández, Denise Banda Ortiz, Humberto |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Fernández Domínguez, Amilcar Orlian Gómez Hernández, Denise Banda Ortiz, Humberto |
description |
En este artículo se utilizan métodos de análisis financiero –teoría de portafolios– para examinar cambios estructurales entre 2005 y 2016 en los retornos de inversión en educación de pregrado en México considerando el riesgo. Los resultados del análisis econométrico muestran que antes de la crisis financiera era óptimo diversificar (no enviando a todos los miembros a estudiar el pregrado) dado el nivel de riesgo promedio al que se enfrentaban los hogares. Sin embargo, posterior a la crisis financiera, la diferencia entre los ingresos o utilidad esperada de los hogares diversificados y algunos no diversificados se redujo, de manera que el riesgo pesaría más que el rendimiento en la decisión de los hogares de invertir en educación de pregrado. |
publishDate |
2017 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2017-09-28 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-04-15T18:03:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-04-15T18:03:12Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo revisado por pares |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cuadernos_admon/article/view/18840 10.11144/Javeriana.cao30-54.remcf |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1900-7205 0120-3592 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/23316 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cuadernos_admon/article/view/18840 http://hdl.handle.net/10554/23316 |
identifier_str_mv |
10.11144/Javeriana.cao30-54.remcf 1900-7205 0120-3592 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cuadernos_admon/article/view/18840/16914 |
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv |
Cuadernos de Administración; Vol 30 No 54 (2017); 65 - 90 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
Cuadernos de Administración; Vol. 30 Núm. 54 (2017); 65 - 90 |
dc.relation.citationissue.por.fl_str_mv |
Cuadernos de Administración; v. 30 n. 54 (2017); 65 - 90 |
dc.rights.licence.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@javeriana.edu.co |
_version_ |
1811671257957007360 |