Nueva Racionalidad política y económica ante el problema de la tierra: El altiplano cundiboyacense : 1750 - 1800
Este artículo presenta la discusión sobre el destino, territorial, legal y administrativo de las tierras indígenas del altiplano durante el Nuevo Reino de Granada en el contexto de la aplicación de las Reforma Borbónicas. El artículo explora y revela las ideas, relexiones y fenómenos que se presenta...
- Autores:
-
Bonett, Diana
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/26814
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/memoysociedad/article/view/7676
http://hdl.handle.net/10554/26814
- Palabra clave:
- null
null
null
null
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Este artículo presenta la discusión sobre el destino, territorial, legal y administrativo de las tierras indígenas del altiplano durante el Nuevo Reino de Granada en el contexto de la aplicación de las Reforma Borbónicas. El artículo explora y revela las ideas, relexiones y fenómenos que se presentaban en el contexto histórico como el conflicto entre intereses del poder local/regional y el delos españoles peninsulares. Este artpiculo muestra la tensión política y socail entre los «residentes» y las comunidades en términos de una lucha histórica por la ocupación de tierras productivas. |
---|