El liberalismo en el estado federal de Cundinamarca: sapos y bogotanos
Este artículo tiene objeto reconstruir el papel jugado por el liberalismo en el Estado soberano de Cundinamarca y su división entre «Sapos» y «Bogotanos» por el control de la administración federal. Los «Sapos» eran liberales de los pueblos de la Sabana de Bogotá y el nororiente de Cundinamarca y en...
- Autores:
-
Gómez Contreras, Elías
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/26932
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/memoysociedad/article/view/7653
http://hdl.handle.net/10554/26932
- Palabra clave:
- null
null
null
null
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Este artículo tiene objeto reconstruir el papel jugado por el liberalismo en el Estado soberano de Cundinamarca y su división entre «Sapos» y «Bogotanos» por el control de la administración federal. Los «Sapos» eran liberales de los pueblos de la Sabana de Bogotá y el nororiente de Cundinamarca y en su mayoría eran intermediarios políticos, caciques de pueblo y jóvenes de provincia con ambiciones en la política. |
---|