EDITORIAL

Galán era otra cosa, era un político que creía en la democracia, que había combatido siempre dentro del sistema, un hombre pacífico al que nos quedaba imposible imaginar con un revólver en la mano o lanzando una granada. Ese crimen no era como los demás, y aunque nos hicieron creer que se trataba só...

Full description

Autores:
López Murcia, Julian Daniel; Pontificia Universidad Javeriana
Wilches Durán, Rafael E.; Pontificia Universidad Javeriana
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/32263
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnijuri/article/view/14477
http://hdl.handle.net/10554/32263
Palabra clave:
null
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Galán era otra cosa, era un político que creía en la democracia, que había combatido siempre dentro del sistema, un hombre pacífico al que nos quedaba imposible imaginar con un revólver en la mano o lanzando una granada. Ese crimen no era como los demás, y aunque nos hicieron creer que se trataba sólo de un odio que le tenían a él tanto los políticos tradicionales (corruptos, sucios, tramposos) como los narcotraficantes, había un ingrediente adicional: era un atentado contra la sociedad en general, contra el sistema, contra esa farsa que los poderosos han llamado democracia para justificar todos sus atropellos y sus bajezas. Esa noche, cada uno de nosotros murió un poco. ¿Por qué ese crimen nos dolió tanto? Porque estaba planeado para minar lasbases mismas de lo que hasta entonces había sido nuestra escasa y mínima estabilidad.Buda BluesMario Mendoza