Comparación de resultados funcionales y complicaciones entre fijación con tornillos postero-anteriores y placa posterior en el manejo de fracturas de maléolo posterior: revisión sistemática y meta análisis
Resumen Objetivo: Identificar las tasas de complicaciones y comparar los resultados funcionales de fijación con tornillos postero anteriores (PA) vs placa posterior en fracturas de maléolo posterior en fracturas de tobillo en la literatura médica disponible. Metodología: Se realizó una estrategia de...
- Autores:
-
Correal Ardila, Natalia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/67429
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/67429
- Palabra clave:
- Fracturas de tobillo
Maléolo posterior
Osteosíntesis de fracturas
Tornillos óseos
Placas óseas
Ankle fracture
Posterior malleolus
Internal fracture fixation
Bone screws
Bone plates
Especialización en ortopedia y traumatología - Tesis y disertaciones académicas
Tobillo - Fracturas
Factores de riesgo
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Resumen Objetivo: Identificar las tasas de complicaciones y comparar los resultados funcionales de fijación con tornillos postero anteriores (PA) vs placa posterior en fracturas de maléolo posterior en fracturas de tobillo en la literatura médica disponible. Metodología: Se realizó una estrategia de búsqueda sistémica de acuerdo con el protocolo PRISMA (Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and Meta-Analyses). Se usaron las bases de datos Medline (PubMed), Embase (Elsevier) y Lilacs para identificar las tasas de complicaciones (infección, no unión, pérdida de reducción y lesión del nervio sural) y comparar resultados funcionales reportados en la literatura entre la fijación con tornillos PA vs placa posterior en fracturas de maleolo posterior del tobillo. El nivel de evidencia de los artículos fue evaluado con la herramienta GRADE (Grading of Recommendations, Assessment, Development, and Evaluations). Los estudios aptos para meta análisis fueron procesados con el software The Review Manager versión 5.4.1. Resultados: Doce artículos cumplieron los criterios de inclusión, para un total de 792 pacientes con fractura de maléolo posterior, 551 fueron llevados a fijación con placa o tornillos PA. Siete de estos artículos fueron incluidos en el metaanálisis para análisis por subgrupos. La tasa de infección, pérdida de reducción y de lesión del nervio sural fue de 2%. La tasa de artrosis fue de 10%. Se encontró que la fijación con tornillos PA fue la que menor desplazamiento reportó al compararse contra placa tercio de caña. No hubo una diferencia significativa en riesgo de infección, lesión del nervio sural, reintervención, artrosis, funcionalidad, VAS o déficit de dorsiflexión al comparar fijación con placa y tornillos PA. Conclusiones: No hay diferencias entre los resultados clínicos ni radiológicos de la fijación de MP entre tornillos PA ni fijación con placa, bien sea bloqueada o tercio de caña. Únicamente se encontró una menor pérdida de reducción con la fijación con tornillos PA al compararse contra fijación con placa tercio de caña. Con la literatura disponible no es posible definir la superioridad de un método de fijación sobre el otro. Palabras clave: Fracturas de Tobillo; Maléolo posterior; Osteosíntesis de Fracturas; Tornillos óseos; Placas óseas. |
---|