Valorar el seguimiento y cumplimiento integral de adherencia al tratamiento en pacientes con nefritis lúpica
Existen múltiples factores que están relacionados con la deciente adherencia terapéutica farmacológica y no farmacológica. Objetivo: valorar el seguimiento y cumplimiento integral de adherencia al tratamiento en pacientes con nefritis lúpica en una institución prestadora de servicios de salud en Ba...
- Autores:
-
Gaviria Garcia, Gladys Gregoria
Sierra Llamas, Carmen
Aroca Martínez, Gustavo
Lastre Amell, Gloria
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/37329
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/imagenydesarrollo/article/view/14197
http://hdl.handle.net/10554/37329
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA2_844c059cf6a2d51095743b0c04bbae3c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/37329 |
network_acronym_str |
JAVERIANA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 InternacionalDerechos de autor 2018 Investigación en Enfermería: Imagen y Desarrollohttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Gaviria Garcia, Gladys GregoriaSierra Llamas, CarmenAroca Martínez, GustavoLastre Amell, Gloria2018-09-27T19:47:58Z2020-04-16T20:35:19Z2018-09-27T19:47:58Z2020-04-16T20:35:19Z2018-04-23http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/imagenydesarrollo/article/view/1419710.11144/Javeriana.ie20-1.vsci2027-128X0124-2059http://hdl.handle.net/10554/37329Existen múltiples factores que están relacionados con la deciente adherencia terapéutica farmacológica y no farmacológica. Objetivo: valorar el seguimiento y cumplimiento integral de adherencia al tratamiento en pacientes con nefritis lúpica en una institución prestadora de servicios de salud en Barranquilla, Colombia. Método: estudio retrospectivo en 2010-2014, aplicando dos medios para recolección de la información. Se diseñó una lista de chequeo, según los parámetros de la Guía de manejo para paciente renal en Colombia. Otros datos fueron extraídos de historias clínicas: sexo, edad, estado civil, nivel educativo, nivel socioeconómico, tiempo de diagnóstico, cumplimiento de controles y seguimiento interdisciplinar. Se estudiaron 51 registros clínicos que cumplieran con criterios de inclusión. Resultados: la enfermedad se presenta más en mujeres (90,2%), que hombres; la edad promedio fue de 28 a 32 años (60,8%); se atienden más a personas de bajos recursos económicos (43,1%); hay mayor procedencia del departamento del Atlántico (54,9%); el 33,3% de la población tiene un seguimiento entre 3 y 4 veces por año; por lo menos una vez han asistido a una consulta con médico general (100%) y una vez con nefrología; el 66,7% no cumple seguimiento de enfermería y el 59,8% asiste a evaluación nutricional (55%). La prednisolona fue el medicamento más ordenado y con mayor adherencia, y los de baja adherencia fueron: azatriopina, hidralazina, metilprednisolona y aspirina. Conclusión: se hace ineludible la valoración y seguimiento de manera precoz del tratamiento farmacológico y no farmacológico por el equipo interdisciplinario, para prevenir afecciones renales que lleven al deterioro del riñón y compliquen la salud del paciente.PDFapplication/pdfapplication/xmlspaPontificia Universidad Javeriana - Facultad de Enfermeríahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/imagenydesarrollo/article/view/14197/20220http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/imagenydesarrollo/article/view/14197/17037http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/imagenydesarrollo/article/view/14197/20221Investigación en Enfermería: Imagen y Desarrollo; Vol. 20 Núm. 1 (2018)Investigación en Enfermería Imagen y Desarrollo; Vol 20 No 1 (2018)Investigación en Enfermería: Imagen y Desarrollo; v. 20 n. 1 (2018)Valorar el seguimiento y cumplimiento integral de adherencia al tratamiento en pacientes con nefritis lúpicahttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articleArtículo revisado por paresCuantitativo10554/37329oai:repository.javeriana.edu.co:10554/373292023-03-29 12:41:29.724Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Valorar el seguimiento y cumplimiento integral de adherencia al tratamiento en pacientes con nefritis lúpica |
title |
Valorar el seguimiento y cumplimiento integral de adherencia al tratamiento en pacientes con nefritis lúpica |
spellingShingle |
Valorar el seguimiento y cumplimiento integral de adherencia al tratamiento en pacientes con nefritis lúpica |
title_short |
Valorar el seguimiento y cumplimiento integral de adherencia al tratamiento en pacientes con nefritis lúpica |
title_full |
Valorar el seguimiento y cumplimiento integral de adherencia al tratamiento en pacientes con nefritis lúpica |
title_fullStr |
Valorar el seguimiento y cumplimiento integral de adherencia al tratamiento en pacientes con nefritis lúpica |
title_full_unstemmed |
Valorar el seguimiento y cumplimiento integral de adherencia al tratamiento en pacientes con nefritis lúpica |
title_sort |
Valorar el seguimiento y cumplimiento integral de adherencia al tratamiento en pacientes con nefritis lúpica |
dc.creator.fl_str_mv |
Gaviria Garcia, Gladys Gregoria Sierra Llamas, Carmen Aroca Martínez, Gustavo Lastre Amell, Gloria |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Gaviria Garcia, Gladys Gregoria Sierra Llamas, Carmen Aroca Martínez, Gustavo Lastre Amell, Gloria |
description |
Existen múltiples factores que están relacionados con la deciente adherencia terapéutica farmacológica y no farmacológica. Objetivo: valorar el seguimiento y cumplimiento integral de adherencia al tratamiento en pacientes con nefritis lúpica en una institución prestadora de servicios de salud en Barranquilla, Colombia. Método: estudio retrospectivo en 2010-2014, aplicando dos medios para recolección de la información. Se diseñó una lista de chequeo, según los parámetros de la Guía de manejo para paciente renal en Colombia. Otros datos fueron extraídos de historias clínicas: sexo, edad, estado civil, nivel educativo, nivel socioeconómico, tiempo de diagnóstico, cumplimiento de controles y seguimiento interdisciplinar. Se estudiaron 51 registros clínicos que cumplieran con criterios de inclusión. Resultados: la enfermedad se presenta más en mujeres (90,2%), que hombres; la edad promedio fue de 28 a 32 años (60,8%); se atienden más a personas de bajos recursos económicos (43,1%); hay mayor procedencia del departamento del Atlántico (54,9%); el 33,3% de la población tiene un seguimiento entre 3 y 4 veces por año; por lo menos una vez han asistido a una consulta con médico general (100%) y una vez con nefrología; el 66,7% no cumple seguimiento de enfermería y el 59,8% asiste a evaluación nutricional (55%). La prednisolona fue el medicamento más ordenado y con mayor adherencia, y los de baja adherencia fueron: azatriopina, hidralazina, metilprednisolona y aspirina. Conclusión: se hace ineludible la valoración y seguimiento de manera precoz del tratamiento farmacológico y no farmacológico por el equipo interdisciplinario, para prevenir afecciones renales que lleven al deterioro del riñón y compliquen la salud del paciente. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-27T19:47:58Z 2020-04-16T20:35:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-27T19:47:58Z 2020-04-16T20:35:19Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2018-04-23 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo revisado por pares Cuantitativo |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/imagenydesarrollo/article/view/14197 10.11144/Javeriana.ie20-1.vsci |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2027-128X 0124-2059 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/37329 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/imagenydesarrollo/article/view/14197 http://hdl.handle.net/10554/37329 |
identifier_str_mv |
10.11144/Javeriana.ie20-1.vsci 2027-128X 0124-2059 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/imagenydesarrollo/article/view/14197/20220 http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/imagenydesarrollo/article/view/14197/17037 http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/imagenydesarrollo/article/view/14197/20221 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
Investigación en Enfermería: Imagen y Desarrollo; Vol. 20 Núm. 1 (2018) |
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv |
Investigación en Enfermería Imagen y Desarrollo; Vol 20 No 1 (2018) |
dc.relation.citationissue.por.fl_str_mv |
Investigación en Enfermería: Imagen y Desarrollo; v. 20 n. 1 (2018) |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos de autor 2018 Investigación en Enfermería: Imagen y Desarrollo |
dc.rights.licence.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional Derechos de autor 2018 Investigación en Enfermería: Imagen y Desarrollo http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf application/xml |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana - Facultad de Enfermería |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@javeriana.edu.co |
_version_ |
1814337647764570112 |