Hacer teología desde la investigación acción participativa Experiencia con un grupo de mujeres que vive con VIH
Un amplio sector de la teología considera que su finalidad es la interpretación de la historia desde el horizonte de lo revelado. De igual manera, las ciencias sociales se preguntan por la posibilidad de una perspectiva crítica capaz de dar reconocimiento y participación a los sujetos implicados en...
- Autores:
-
Meza Rueda, José Luis
Suárez Medina, Gabriel Alfonso
Martínez, S. J., Víctor
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/28450
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/teoxaveriana/article/view/19280
http://hdl.handle.net/10554/28450
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Un amplio sector de la teología considera que su finalidad es la interpretación de la historia desde el horizonte de lo revelado. De igual manera, las ciencias sociales se preguntan por la posibilidad de una perspectiva crítica capaz de dar reconocimiento y participación a los sujetos implicados en los problemas y fenómenos sociales de su interés.En esta perspectiva se inscribe la investigación acción participativa porque trata de promover la concienciación de los sujetos y el empoderamiento de las comunidades para el cambio. La coincidencia con el propósito de nuestra teología, en su deseo de procurar formas sociales más justas y humanas, en el camino hacia una escatología que busque la liberación plena del ser humano, nos ha llevado a explorar si la investigación acción participativa podría ser un método válido para hacer teología. |
---|