ANOTACIONES SOBRE LA SALUD DE LA POBLACIÓN RURAL DE BOYACÁ
Este trabajo fue escrito para el Programa GOLAG (Georgetown Organization for Latin American Concern), para la atención de salud básica y dental, que se llevó a cabo en el área rural de los Municipios de Guateque y Garagoa, en el Departamento de Boy acá; con la participación de profesores y estudian...
- Autores:
-
Chaves, Alvaro; Director Departamento de Antropología, Universidad Javeriana. Facultad Ciencias Sociales
Villa, Eugenia; Antropologa Universidad de los Andes. Profesora Departamento de Antropología, Facultad de Ciencias Sociales. Universidad Javeriana.
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1983
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/29267
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/11130
http://hdl.handle.net/10554/29267
- Palabra clave:
- null
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA2_83fe5dad871b1843fa5b6af6190f04ef |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/29267 |
network_acronym_str |
JAVERIANA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2nullChaves, Alvaro; Director Departamento de Antropología, Universidad Javeriana. Facultad Ciencias SocialesVilla, Eugenia; Antropologa Universidad de los Andes. Profesora Departamento de Antropología, Facultad de Ciencias Sociales. Universidad Javeriana.2018-02-24T15:49:37Z2020-04-15T18:40:04Z2018-02-24T15:49:37Z2020-04-15T18:40:04Z1983-01-01http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/111302011-27340120-4807http://hdl.handle.net/10554/29267Este trabajo fue escrito para el Programa GOLAG (Georgetown Organization for Latin American Concern), para la atención de salud básica y dental, que se llevó a cabo en el área rural de los Municipios de Guateque y Garagoa, en el Departamento de Boy acá; con la participación de profesores y estudiantes de la Universidad Javeriana y Georgetown University de Washington, en el mes de julio, 1982 y 1983. Se analizan las condiciones de vida del campesinado de Boyacá, los factores ecológicos, socio-económicos y culturales que están afectando la salud de estas poblaciones y que deben ser tenidos en cuenta en el diseño de programas de salud. Así mismo, se describe brevemente la medicina indígena y la medicina popular, con el fin de mostrar, cómo en el país coexisten diferentes sistemas de práctica médica arraigados en el pasado y en las costumbres de las gentes, que deben ser respetados, estudiados, investigados y evaluados para integrar los conocimientos y prácticas valiosos a la práctica médica occidental, siguiendo la política de la Organización Mundial de la Salud de: "Salud para todos en el año 2.000".PDFapplication/pdfspaEditorial Pontificia Universidad Javerianahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/11130/9107Universitas Humanística; Vol. 19, Núm. 19 (1983): EtnohistoriaUniversitas Humanística; Vol. 19, Núm. 19 (1983): EtnohistoriaUniversitas Humanística; Vol. 19, Núm. 19 (1983): EtnohistorianullANOTACIONES SOBRE LA SALUD DE LA POBLACIÓN RURAL DE BOYACÁhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/article10554/29267oai:repository.javeriana.edu.co:10554/292672023-03-29 12:57:05.385Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
ANOTACIONES SOBRE LA SALUD DE LA POBLACIÓN RURAL DE BOYACÁ |
title |
ANOTACIONES SOBRE LA SALUD DE LA POBLACIÓN RURAL DE BOYACÁ |
spellingShingle |
ANOTACIONES SOBRE LA SALUD DE LA POBLACIÓN RURAL DE BOYACÁ null |
title_short |
ANOTACIONES SOBRE LA SALUD DE LA POBLACIÓN RURAL DE BOYACÁ |
title_full |
ANOTACIONES SOBRE LA SALUD DE LA POBLACIÓN RURAL DE BOYACÁ |
title_fullStr |
ANOTACIONES SOBRE LA SALUD DE LA POBLACIÓN RURAL DE BOYACÁ |
title_full_unstemmed |
ANOTACIONES SOBRE LA SALUD DE LA POBLACIÓN RURAL DE BOYACÁ |
title_sort |
ANOTACIONES SOBRE LA SALUD DE LA POBLACIÓN RURAL DE BOYACÁ |
dc.creator.fl_str_mv |
Chaves, Alvaro; Director Departamento de Antropología, Universidad Javeriana. Facultad Ciencias Sociales Villa, Eugenia; Antropologa Universidad de los Andes. Profesora Departamento de Antropología, Facultad de Ciencias Sociales. Universidad Javeriana. |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Chaves, Alvaro; Director Departamento de Antropología, Universidad Javeriana. Facultad Ciencias Sociales Villa, Eugenia; Antropologa Universidad de los Andes. Profesora Departamento de Antropología, Facultad de Ciencias Sociales. Universidad Javeriana. |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
null |
topic |
null |
description |
Este trabajo fue escrito para el Programa GOLAG (Georgetown Organization for Latin American Concern), para la atención de salud básica y dental, que se llevó a cabo en el área rural de los Municipios de Guateque y Garagoa, en el Departamento de Boy acá; con la participación de profesores y estudiantes de la Universidad Javeriana y Georgetown University de Washington, en el mes de julio, 1982 y 1983. Se analizan las condiciones de vida del campesinado de Boyacá, los factores ecológicos, socio-económicos y culturales que están afectando la salud de estas poblaciones y que deben ser tenidos en cuenta en el diseño de programas de salud. Así mismo, se describe brevemente la medicina indígena y la medicina popular, con el fin de mostrar, cómo en el país coexisten diferentes sistemas de práctica médica arraigados en el pasado y en las costumbres de las gentes, que deben ser respetados, estudiados, investigados y evaluados para integrar los conocimientos y prácticas valiosos a la práctica médica occidental, siguiendo la política de la Organización Mundial de la Salud de: "Salud para todos en el año 2.000". |
publishDate |
1983 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
1983-01-01 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-02-24T15:49:37Z 2020-04-15T18:40:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-02-24T15:49:37Z 2020-04-15T18:40:04Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/11130 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2011-2734 0120-4807 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/29267 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/11130 http://hdl.handle.net/10554/29267 |
identifier_str_mv |
2011-2734 0120-4807 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/11130/9107 |
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv |
Universitas Humanística; Vol. 19, Núm. 19 (1983): Etnohistoria |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
Universitas Humanística; Vol. 19, Núm. 19 (1983): Etnohistoria |
dc.relation.citationissue.por.fl_str_mv |
Universitas Humanística; Vol. 19, Núm. 19 (1983): Etnohistoria |
dc.rights.licence.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@javeriana.edu.co |
_version_ |
1811671118887518208 |