Puntos de vista de franceses respecto a lo apropiado de revelar hallazgos no solicitados en medicina genética: Un estudio preliminar
Con el progreso en medicina genética, las técnicas de secuencias de genomas están volviéndose más eficientes. Sin embargo, estos test genéticos pueden llevar a la detección de hallazgos no solicitados, e.g., hallazgos que no son el propósito primario del escaneo. Nuevos problemas éticos han surgido,...
- Autores:
-
Rosier, Marion
Guedj, Myriam
Calvas, Patrick
Julia, Sophie
Garnier, Christelle
Cambon-Thomsen, Anne
Muñoz Sastre, Maria Teresa
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- eng
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/38606
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/22272
http://hdl.handle.net/10554/38606
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Con el progreso en medicina genética, las técnicas de secuencias de genomas están volviéndose más eficientes. Sin embargo, estos test genéticos pueden llevar a la detección de hallazgos no solicitados, e.g., hallazgos que no son el propósito primario del escaneo. Nuevos problemas éticos han surgido, en particular la pregunta de si revelar o no estos hallazgos no solicitados al paciente. 47 Pacientes bajo supervisión en un servicio de Medicina Genética, 15 profesionales de la salud y 107 miembros de la población general francesa, expresaron su opinión respecto a lo apropiado de revelar un hallazgo genético no solicitado de alto efecto en 36 escenarios con 3 piezas de información sobre: a) información del paciente y consentimiento, b) posibilidad de prevención y tratamiento de la enfermedad genética detectada, y c) revelación de los resultados por parte del médico (e.g., no revelar de los resultados no solicitados). Se encontraron cuatro posiciones que fueron llamadas Respeto por la autonomía del paciente, Beneficencia al paciente, No-maleficencia, y Siempre apropiado. |
---|