Manifestaciones orales de la infección por VIH/sida en niños y adolescentes: aspectos clínicos, epidemiología y pautas de tratamiento

La pandemia por el VIH completa tres décadas de expansión. Durante este tiempo se han infectado casi 60 millones de personas, de las cuales 15 millones fallecieron por alguna de las complicaciones asociadas. Las manifestaciones orales se han asociado de manera robusta al pronóstico de la infección d...

Full description

Autores:
Estrada Montoya, John Harold; Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia
Escobar Leguízamo, Daira Nayive; Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/30853
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revUnivOdontologica/article/view/1430
http://hdl.handle.net/10554/30853
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:La pandemia por el VIH completa tres décadas de expansión. Durante este tiempo se han infectado casi 60 millones de personas, de las cuales 15 millones fallecieron por alguna de las complicaciones asociadas. Las manifestaciones orales se han asociado de manera robusta al pronóstico de la infección desde los primeros años y su estudio en adultos es un campo de inmensa producción teórica e investigativa. A pesar del inmenso número de niños infectados, el estudio de estas manifestaciones orales es aún incipiente, más desde que se dispone de potentes terapias antirretrovirales que permiten a los niños infectados sobrevivir más allá de los 18 años en los países desarrollados. Este artículo de revisión explora los cri¬terios de clasificación y descripción clínica de estas lesiones, revisa los estudios disponibles de su distribución epidemiológica en el primero y tercer mundos y recopila las pautas de su manejo como aporte para los odontólogos generales y especialistas en el cuidado de niños.