Relación entre los valores de Dímero D y la localización del tromboembolismo pulmonar agudo en angiotomografía de vasos pulmonares

Introducción El tromboembolismo pulmonar es una entidad que amenaza la vida, resulta de la obstrucción parcial o total de las arterias pulmonares o sus ramas por un émbolo que se genera de un trombo localizado previamente en el sistema venoso. Su incidencia ha ido en aumento en los últimos años debi...

Full description

Autores:
Daza Aragon, Jose Anibal
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/66845
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/66845
Palabra clave:
Embolia pulmonar
Productos de degradación de la fibrina o fibrinógeno
Arteria pulmonar
Tomografía computarizada multidetector
Angiografía por tomografía computarizada
Pulmonary embolism (PE)
Fibrin degradation products or fibrinogen
Pulmonary artery
Multidetector computed tomography
Computed tomography angiography
Especialización en radiología - Tesis y disertaciones académicas
Embolia pulmonar
Angiografía por resonancia magnética
Tomografía computarizada
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Introducción El tromboembolismo pulmonar es una entidad que amenaza la vida, resulta de la obstrucción parcial o total de las arterias pulmonares o sus ramas por un émbolo que se genera de un trombo localizado previamente en el sistema venoso. Su incidencia ha ido en aumento en los últimos años debido a factores como el envejecimiento de la población y el aumento en la prevalencia de comorbilidades tales como la obesidad, cáncer y falla cardiaca, todas asociadas al tromboembolismo (1). El presente estudio pretende probar si hay una correlación entre los niveles de dímero D y la localización del tromboembolismo, la cual puede asociarse a la severidad del mismo. El fin del estudio será establecer puntos de corte en los valores del dímero de que permitan predecir si se trata de una enfermedad severa que requiera más intervenciones, para así minimizar las complicaciones derivadas de la condición primaria. Metodología: Se analizaron retrospectivamente 14 variables en 696 pacientes del Hospital Universitario San Ignacio en Bogotá, Colombia en el periodo entre enero de 2019 y diciembre de 2019 a quienes se haya solicitado dímero D y les hayan realizado una angiotomografía de vasos pulmonares por sospecha de tromboembolismo pulmonar agudo. Se evaluó la relación entre los valores de dímero D y la localización del tromboembolismo pulmonar (ramas periféricas, lobares y centrales) mediante curvas ROC. Resultados: El área bajo la curva para los segmentos periférico, lobar y central no mostraron resultados estadísticamente significativos para correlacionar los valores de dímero D y la localización del tromboembolismo pulmonar agudo en angiotomografía de vasos pulmonares. Conclusiones: No existe en el presente estudio relación entre los valores de dímero D y la localización del tromboembolismo pulmonar agudo en angiotomografía de vasos pulmonares. La inmovilización es un factor de riesgo que aumenta tres veces el riesgo de desarrollar tromboembolismo pulmonar agudo.