Siete veces séptima : el imaginario político de un escenario narrado

Este Trabajo de Grado busca describir el imaginario existente alrededor de la Carrera Séptima de Bogotá, a través del análisis de discurso en las narrativas de prensa colombianas y de los relatos de primera mano de entrevistados A partir de siete hitos de movilización política seleccionados, se revi...

Full description

Autores:
Toro Náder, Mariana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/20020
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/20020
Palabra clave:
Carrera Séptima
Narrativas mediáticas
Espacio público
Imaginarios
Séptima Avenue
Media narratives
Public space
Imaginarles
Comunicación social - Tesis y disertaciones académicas
Espacio público
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA2_82dc8eab73a52dbab1bf174259841bc6
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/20020
network_acronym_str JAVERIANA2
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Siete veces séptima : el imaginario político de un escenario narrado
title Siete veces séptima : el imaginario político de un escenario narrado
spellingShingle Siete veces séptima : el imaginario político de un escenario narrado
Carrera Séptima
Narrativas mediáticas
Espacio público
Imaginarios
Séptima Avenue
Media narratives
Public space
Imaginarles
Comunicación social - Tesis y disertaciones académicas
Espacio público
title_short Siete veces séptima : el imaginario político de un escenario narrado
title_full Siete veces séptima : el imaginario político de un escenario narrado
title_fullStr Siete veces séptima : el imaginario político de un escenario narrado
title_full_unstemmed Siete veces séptima : el imaginario político de un escenario narrado
title_sort Siete veces séptima : el imaginario político de un escenario narrado
dc.creator.fl_str_mv Toro Náder, Mariana
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Valencia Nieto, Daniel Guillermo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Toro Náder, Mariana
dc.subject.spa.fl_str_mv Carrera Séptima
Narrativas mediáticas
Espacio público
Imaginarios
topic Carrera Séptima
Narrativas mediáticas
Espacio público
Imaginarios
Séptima Avenue
Media narratives
Public space
Imaginarles
Comunicación social - Tesis y disertaciones académicas
Espacio público
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Séptima Avenue
Media narratives
Public space
Imaginarles
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv Comunicación social - Tesis y disertaciones académicas
Espacio público
description Este Trabajo de Grado busca describir el imaginario existente alrededor de la Carrera Séptima de Bogotá, a través del análisis de discurso en las narrativas de prensa colombianas y de los relatos de primera mano de entrevistados A partir de siete hitos de movilización política seleccionados, se revisó cómo se narró en la prensa a la Carrera Séptima, cómo se la nombraba y qué tanto se la referenciaba, para luego poner en perspectiva estas representaciones con las percepciones ciudadanas de quienes en efecto, vivenciaron los hechos o participaron de las movilizaciones. Se define entonces a la Carrera Séptima como un espacio público-político gracias al imaginario político que sobre ella se ha construido -entendiendo que toda construcción social no es objetiva ni total-, pudiéndose comparar con otros escenarios simbólicos de procesión o de concentración en otras capitales del mundo. La idea es demostrar que narrar e imaginar también son actos políticos, que establecen los lineamientos para interpretar la realidad social y la historia urbana.
publishDate 2015
dc.date.created.none.fl_str_mv 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-04-28T14:56:13Z
2020-04-16T22:26:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-04-28T14:56:13Z
2020-04-16T22:26:13Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10554/20020
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Pontificia Universidad Javeriana
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.javeriana.edu.co
url http://hdl.handle.net/10554/20020
identifier_str_mv instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repourl:https://repository.javeriana.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.licence.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Comunicación Social
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Comunicación y Lenguaje
institution Pontificia Universidad Javeriana
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/20020/3/ToroNaderMariana2015.pdf
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/20020/4/Licencia%20de%20uso.pdf
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/20020/5/ToroNaderMariana2015.pdf.jpg
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/20020/6/Licencia%20de%20uso.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv a3b371449fedbb1a565f2086c5eb4eb8
97150f73304344d41854a783ca306882
85144a39898a23a185e8ab0c82f0702b
c5c10ce612cd1dcf4867d07b825efbe9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repository.mail.fl_str_mv repositorio@javeriana.edu.co
_version_ 1814338042405584896
spelling Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Valencia Nieto, Daniel GuillermoToro Náder, Mariana2017-04-28T14:56:13Z2020-04-16T22:26:13Z2017-04-28T14:56:13Z2020-04-16T22:26:13Z2015http://hdl.handle.net/10554/20020instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.coEste Trabajo de Grado busca describir el imaginario existente alrededor de la Carrera Séptima de Bogotá, a través del análisis de discurso en las narrativas de prensa colombianas y de los relatos de primera mano de entrevistados A partir de siete hitos de movilización política seleccionados, se revisó cómo se narró en la prensa a la Carrera Séptima, cómo se la nombraba y qué tanto se la referenciaba, para luego poner en perspectiva estas representaciones con las percepciones ciudadanas de quienes en efecto, vivenciaron los hechos o participaron de las movilizaciones. Se define entonces a la Carrera Séptima como un espacio público-político gracias al imaginario político que sobre ella se ha construido -entendiendo que toda construcción social no es objetiva ni total-, pudiéndose comparar con otros escenarios simbólicos de procesión o de concentración en otras capitales del mundo. La idea es demostrar que narrar e imaginar también son actos políticos, que establecen los lineamientos para interpretar la realidad social y la historia urbana.This work aims to describe the existing imaginary around the Séptima (7 th ) Street in Bogotá, through the analysis of narrative discourse in Colombian press and firsthand accounts of interviewees In seven historical milestones of political protest, selected between 1948 and 2008. it was revised how the press narrated the Street to then put into perspective these representations with the perceptions of who, in fact, experienced or participated in the events. The Carrera Séptima will be defined as a public-political space because of the political imaginary built around it, taking into account that social constructions are neither objective nor complete, being able to compare it with other symbolic procession or concentration scenarios in other world capitals The idea is to demonstrate that narrating and imagining are also political acts, capable of determining new ways of interpretation of social reality and urban history.Comunicador (a) SocialPregradoPDFapplication/pdfspaPontificia Universidad JaverianaComunicación SocialFacultad de Comunicación y LenguajeCarrera SéptimaNarrativas mediáticasEspacio públicoImaginariosSéptima AvenueMedia narrativesPublic spaceImaginarlesComunicación social - Tesis y disertaciones académicasEspacio públicoSiete veces séptima : el imaginario político de un escenario narradoTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisORIGINALToroNaderMariana2015.pdfToroNaderMariana2015.pdfDocumentoapplication/pdf1774072http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/20020/3/ToroNaderMariana2015.pdfa3b371449fedbb1a565f2086c5eb4eb8MD53open accessLicencia de uso.pdfLicencia de uso.pdfapplication/pdf1239040http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/20020/4/Licencia%20de%20uso.pdf97150f73304344d41854a783ca306882MD54metadata only accessTHUMBNAILToroNaderMariana2015.pdf.jpgToroNaderMariana2015.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4248http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/20020/5/ToroNaderMariana2015.pdf.jpg85144a39898a23a185e8ab0c82f0702bMD55open accessLicencia de uso.pdf.jpgLicencia de uso.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8905http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/20020/6/Licencia%20de%20uso.pdf.jpgc5c10ce612cd1dcf4867d07b825efbe9MD56open access10554/20020oai:repository.javeriana.edu.co:10554/200202022-05-03 14:24:45.606Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co