Plan de comunicación para aumentar la satisfacción de los colaboradores desde los canales de comunicación interna en Multibanca Colpatria
En esta investigación se pretende conocer a fondo cuáles son los procesos de comunicación interna que se manejan en Multibanca Colpatria con el fin de implementar acciones de mejora que aumenten la satisfacción de los colaboradores del Banco desde su plataforma de medios internos. Esto debido a que...
- Autores:
-
Serrano Gómez, Luz Nathalia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/11365
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/11365
- Palabra clave:
- Comunicación interna
Internal Communication
Canales de comunicación
Comunicación organizacional
Comunicación social - Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | En esta investigación se pretende conocer a fondo cuáles son los procesos de comunicación interna que se manejan en Multibanca Colpatria con el fin de implementar acciones de mejora que aumenten la satisfacción de los colaboradores del Banco desde su plataforma de medios internos. Esto debido a que se ha demostrado que las buenas prácticas en comunicación organizacional favorecen el mejoramiento de las relaciones, promoviendo así un ambiente laboral satisfactorio orientado hacia la productividad. Según la Real Academia de la Lengua Española, comunicar significa consultar con otros, tomando su parecer e implica pues, una serie de procesos de interacción e interpretación. Por eso, el proceso comunicativo es capaz de construir sentido, formas de pensar e influir en la construcción y fortalecimiento de culturas. La comunicación organizacional aplicada a nivel interno tiene dos variables fundamentales para que su gestión y desarrollo tengan el valor deseado. Una de ellas es la credibilidad que perciban los comunicados por parte de los colaboradores, esto se da únicamente cuando lo que se emite se basa en oportunidad, utilidad, confiabilidad y calidad de la información, por otro lado, cuando mantenemos vías de comunicación ascendentes, en donde escuchamos qué es lo que los colaboradores de la organización quieren recibir, en qué momento y de qué manera. Estas variables fomentan los vínculos de confianza, convirtiéndose en la herramienta con la cual se solidifican las relaciones, se integran los equipos de trabajo y se alcanzan los objetivos organizacionales. |
---|