Formalización de un modelo de pago por servicios ambientales a nivel de cuenca y algunas de sus incidencias sobre la pobreza rural

El esquema de Pago por Servicios Ambientales (PSA) se viene promoviendo como uninstrumento eficiente para el manejo del recurso hídrico, incluso algunos autores se aventurana afirmar que este instrumento permitirá igualmente aliviar la pobreza rural. En este trabajose propone un modelo conceptual qu...

Full description

Autores:
Tapasco, Jeimar
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/24023
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/1184
http://hdl.handle.net/10554/24023
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:El esquema de Pago por Servicios Ambientales (PSA) se viene promoviendo como uninstrumento eficiente para el manejo del recurso hídrico, incluso algunos autores se aventurana afirmar que este instrumento permitirá igualmente aliviar la pobreza rural. En este trabajose propone un modelo conceptual que facilita la puesta en práctica del PSA a través de reducirlos costos de transacción mediante la incorporación de herramientas desarrolladas por variasdisciplinas. Finalmente se rebate la lógica implícita en la literatura sobre PSA acerca de lapropiedad de los derechos de los servicios ambientales, y se analizan sus efectos sobre lapobreza rural.