Aplicativo web para el apoyo de fundaciones en los procesos de adopción animal en la ciudad de Bogotá

​​​​​​​En Colombia es evidente la sobrepoblación y abandono animal pues cerca de un millón de animales se encuentran en situación de calle a lo largo de todo el país. Este problema se agrava con el pasar del tiempo dado que la gran mayoría de estos animales no son esterilizados lo que permite que se...

Full description

Autores:
Niño Carvajal, Gabriel Andrés
Vanegas Patiño, Juan Felipe
Pimienta Gomez, Juan Camilo
Riscanevo Cotrina, Ricardo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/58209
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/58209
Palabra clave:
Adopción
Animales
Impacto social
Refugios
Adoption
Animals
Social impact
Shelters
Ingeniería de sistemas - Tesis y disertaciones académicas
Aplicaciones web
Adopción de animales
Mejoramiento de procesos
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:​​​​​​​En Colombia es evidente la sobrepoblación y abandono animal pues cerca de un millón de animales se encuentran en situación de calle a lo largo de todo el país. Este problema se agrava con el pasar del tiempo dado que la gran mayoría de estos animales no son esterilizados lo que permite que se reproduzcan libremente para terminar siendo víctimas de envenenamiento, causando accidentes viales y generando diferentes problemas de salud pública. Es por esto que el actuar de las fundaciones dedicadas al rescate de animales es fundamental para mitigar el número de animales callejeros. Sin embargo, la gran mayoría de estas cuentan con muy pocos recursos humanos y económicos. Esto genera que no puedan automatizar de manera adecuada sus procesos de adopción dado que solo cuentan con las redes sociales para publicar animales y capturan las solicitudes mediante formularios vía e-mail. Por lo tanto, el tiempo para que un posible adoptante encuentre su mascota y lleve a cabo todo el proceso de adopción sea demorado. Además, no cuentan con ningún tipo de historial de solicitudes aceptadas o rechazadas, causando que no se pueda llevar un control adecuado sobre la información de los animales post proceso de adopción.