Análisis psicométrico y adaptación del test Autoconcepto Forma 5 hacia el judo en una muestra chilena

El objetivo del trabajo es analizar las propiedades psicométricas del cuestionario AF-5 propuesto por García y Musitu (1999), mediante técnicas de tipo exploratorio en judocas de Chile. La muestra de este estudio se encuentra conformada por 148 judocas con rango de edad entre 18 y 40 años, donde 86...

Full description

Autores:
Zurita Ortega, Felix
González Gonzalez de Mesa, Carmen
Martinez Martinez, Asuncion
Zafra Santos, Edson Orlando
Valdivia Moral, Pedro Angel
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/38590
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/15760
http://hdl.handle.net/10554/38590
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:El objetivo del trabajo es analizar las propiedades psicométricas del cuestionario AF-5 propuesto por García y Musitu (1999), mediante técnicas de tipo exploratorio en judocas de Chile. La muestra de este estudio se encuentra conformada por 148 judocas con rango de edad entre 18 y 40 años, donde 86 participantes fueron hombres y 62 mujeres. El análisis de tipo factorial exploratorio fue llevado a cabo por el programa estadístico FACTOR Analysis. En cuanto a los resultados, estos indicaron que el test propuesto señalaba índices de fiabilidad superiores a α = 0.7. El análisis exploratorio no se ajusta al modelo pentafactorial original, eliminándose el factor familiar. En casi todos los factores, se encuentra correlación significativa en un valor de 99 % (p < 0.01), siendo el valor más alto el establecido al relacionarse la dimensión emocional con la física (0.521).