LA RESIDUALIDAD DEL PROCESO CONSTITUCIONAL EN EL NUEVO CÓDIGO PROCESAL CONSTITUCIONAL PERUANO. UNA REFLEXIÓN A LA LUZ DEL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
El autor presenta una reflexión desde el derecho procesal constitucional y el derecho internacional de derechos humanos, respecto de un cambio sustancial en las condiciones de procedencia de los procesos constitucionales en el Perú, a partir de la puesta en vigencia del Código Procesal Constituciona...
- Autores:
-
Campos, Joseph; Universidad Nacional de San Marcos
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2005
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/26082
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/internationallaw/article/view/14122
http://hdl.handle.net/10554/26082
- Palabra clave:
- Derecho procesal constitucional; derecho internacional de los derechos humanos; instrumentos internacionales de derechos humanos; residualidad; alternatividad
Constitutional Procedural Law; International Human Rights Law; International Instruments in Human Rights; Residuality; Alternate Procedures
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA2_7eaaa425b482ec3404a75f03f6da27cc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/26082 |
network_acronym_str |
JAVERIANA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
LA RESIDUALIDAD DEL PROCESO CONSTITUCIONAL EN EL NUEVO CÓDIGO PROCESAL CONSTITUCIONAL PERUANO. UNA REFLEXIÓN A LA LUZ DEL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS |
dc.title.english.eng.fl_str_mv |
LA RESIDUALIDAD DEL PROCESO CONSTITUCIONAL EN EL NUEVO CÓDIGO PROCESAL CONSTITUCIONAL PERUANO. UNA REFLEXIÓN A LA LUZ DEL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS |
title |
LA RESIDUALIDAD DEL PROCESO CONSTITUCIONAL EN EL NUEVO CÓDIGO PROCESAL CONSTITUCIONAL PERUANO. UNA REFLEXIÓN A LA LUZ DEL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS |
spellingShingle |
LA RESIDUALIDAD DEL PROCESO CONSTITUCIONAL EN EL NUEVO CÓDIGO PROCESAL CONSTITUCIONAL PERUANO. UNA REFLEXIÓN A LA LUZ DEL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS Derecho procesal constitucional; derecho internacional de los derechos humanos; instrumentos internacionales de derechos humanos; residualidad; alternatividad Constitutional Procedural Law; International Human Rights Law; International Instruments in Human Rights; Residuality; Alternate Procedures |
title_short |
LA RESIDUALIDAD DEL PROCESO CONSTITUCIONAL EN EL NUEVO CÓDIGO PROCESAL CONSTITUCIONAL PERUANO. UNA REFLEXIÓN A LA LUZ DEL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS |
title_full |
LA RESIDUALIDAD DEL PROCESO CONSTITUCIONAL EN EL NUEVO CÓDIGO PROCESAL CONSTITUCIONAL PERUANO. UNA REFLEXIÓN A LA LUZ DEL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS |
title_fullStr |
LA RESIDUALIDAD DEL PROCESO CONSTITUCIONAL EN EL NUEVO CÓDIGO PROCESAL CONSTITUCIONAL PERUANO. UNA REFLEXIÓN A LA LUZ DEL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS |
title_full_unstemmed |
LA RESIDUALIDAD DEL PROCESO CONSTITUCIONAL EN EL NUEVO CÓDIGO PROCESAL CONSTITUCIONAL PERUANO. UNA REFLEXIÓN A LA LUZ DEL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS |
title_sort |
LA RESIDUALIDAD DEL PROCESO CONSTITUCIONAL EN EL NUEVO CÓDIGO PROCESAL CONSTITUCIONAL PERUANO. UNA REFLEXIÓN A LA LUZ DEL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS |
dc.creator.fl_str_mv |
Campos, Joseph; Universidad Nacional de San Marcos |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Campos, Joseph; Universidad Nacional de San Marcos |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null null |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Derecho procesal constitucional; derecho internacional de los derechos humanos; instrumentos internacionales de derechos humanos; residualidad; alternatividad |
topic |
Derecho procesal constitucional; derecho internacional de los derechos humanos; instrumentos internacionales de derechos humanos; residualidad; alternatividad Constitutional Procedural Law; International Human Rights Law; International Instruments in Human Rights; Residuality; Alternate Procedures |
dc.subject.eng.fl_str_mv |
Constitutional Procedural Law; International Human Rights Law; International Instruments in Human Rights; Residuality; Alternate Procedures |
description |
El autor presenta una reflexión desde el derecho procesal constitucional y el derecho internacional de derechos humanos, respecto de un cambio sustancial en las condiciones de procedencia de los procesos constitucionales en el Perú, a partir de la puesta en vigencia del Código Procesal Constitucional, el primero en Iberoamérica (sin contar el estadual en Argentina). Siguiendo esta línea, el autor recapacita sobre dicho estatuto desde el derecho internacional de los derechos humanos. Comienza estableciendo la importancia de los derechos de la persona en el Estado constitucional y democrático de derecho, para luego presentar la evolución del derecho internacional de los derechos humanos, donde se diluyen las distinciones entre derechos fundamentales, humanos y constitucionales, reseñando sus principales características. Seguidamente, presenta los principales instrumentosinternacionalesdederechoshumanosylosproblemas centrales que presenta su implementación y vigencia. Hace además una breve referencia al tratamiento que hace la Constitución peruana de 1979, en contraste con la fujimorista de 1993.Finalizaelautorproponiendolarestitucióndelaalternatividad o el establecimiento legislativo de mecanismos para evitar que la vigencia de la causal derive en indefensión. Indefenso. |
publishDate |
2005 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2005-10-15 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-02-24T15:20:58Z 2020-04-16T20:32:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-02-24T15:20:58Z 2020-04-16T20:32:59Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/internationallaw/article/view/14122 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2011-1703 1692-8156 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/26082 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/internationallaw/article/view/14122 http://hdl.handle.net/10554/26082 |
identifier_str_mv |
2011-1703 1692-8156 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/internationallaw/article/view/14122/11379 |
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv |
International Law. Revista Colombiana de Derecho Internacional; Vol. 2, Núm. 4 (2004) |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
International Law: Revista Colombiana de Derecho Internacional; Vol. 2, Núm. 4 (2004) |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Copyright (c) 2016 Joseph Campos |
dc.rights.licence.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional Copyright (c) 2016 Joseph Campos http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Pontificia Universidad Javeriana y Facultad de Ciencias Jurídicas |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@javeriana.edu.co |
_version_ |
1814337479425130496 |
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 InternacionalCopyright (c) 2016 Joseph Camposhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2nullnullCampos, Joseph; Universidad Nacional de San Marcos2018-02-24T15:20:58Z2020-04-16T20:32:59Z2018-02-24T15:20:58Z2020-04-16T20:32:59Z2005-10-15http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/internationallaw/article/view/141222011-17031692-8156http://hdl.handle.net/10554/26082El autor presenta una reflexión desde el derecho procesal constitucional y el derecho internacional de derechos humanos, respecto de un cambio sustancial en las condiciones de procedencia de los procesos constitucionales en el Perú, a partir de la puesta en vigencia del Código Procesal Constitucional, el primero en Iberoamérica (sin contar el estadual en Argentina). Siguiendo esta línea, el autor recapacita sobre dicho estatuto desde el derecho internacional de los derechos humanos. Comienza estableciendo la importancia de los derechos de la persona en el Estado constitucional y democrático de derecho, para luego presentar la evolución del derecho internacional de los derechos humanos, donde se diluyen las distinciones entre derechos fundamentales, humanos y constitucionales, reseñando sus principales características. Seguidamente, presenta los principales instrumentosinternacionalesdederechoshumanosylosproblemas centrales que presenta su implementación y vigencia. Hace además una breve referencia al tratamiento que hace la Constitución peruana de 1979, en contraste con la fujimorista de 1993.Finalizaelautorproponiendolarestitucióndelaalternatividad o el establecimiento legislativo de mecanismos para evitar que la vigencia de la causal derive en indefensión. Indefenso. The author presents a reflection from the Constitutional Procedural Law and the International Law of Human Rights, referring to the substantial change in the conditions of possibility of the constitutional procedures in Peru, starting from the validity of the Constitutional Procedures Code, the first in Ibero-America (with out taking into account the Argentinean estadual code). Following this line, the author analyses such statue from the International Law of Human Rights. Starts establishing the importance of the rights of the human being in the Estado Constitucional y Democrático de Derecho, then presents the evolution of the International Law of Human Rights, where are diluted the distinctions between fundamental rights, human and constitutional, reviewing its principal characters. Next, presents the principal international instruments in human rights and the central problems that its implementation and validity present. The author also makes a brief reference to the treatment of 1979 the Peruvian constitution, in contrast with the Fujimorist of 1993. The author finishes proposing the restitution of the alternate procedures or the congressional establishment of mechanisms to avoid that the validity of the causal derives in defenselessness. PDFapplication/pdfspaEditorial Pontificia Universidad Javeriana y Facultad de Ciencias Jurídicashttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/internationallaw/article/view/14122/11379International Law. Revista Colombiana de Derecho Internacional; Vol. 2, Núm. 4 (2004)International Law: Revista Colombiana de Derecho Internacional; Vol. 2, Núm. 4 (2004)Derecho procesal constitucional; derecho internacional de los derechos humanos; instrumentos internacionales de derechos humanos; residualidad; alternatividadConstitutional Procedural Law; International Human Rights Law; International Instruments in Human Rights; Residuality; Alternate ProceduresLA RESIDUALIDAD DEL PROCESO CONSTITUCIONAL EN EL NUEVO CÓDIGO PROCESAL CONSTITUCIONAL PERUANO. UNA REFLEXIÓN A LA LUZ DEL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOSLA RESIDUALIDAD DEL PROCESO CONSTITUCIONAL EN EL NUEVO CÓDIGO PROCESAL CONSTITUCIONAL PERUANO. UNA REFLEXIÓN A LA LUZ DEL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOShttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/article10554/26082oai:repository.javeriana.edu.co:10554/260822023-03-29 12:42:41.052Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co |