Modelo de estandarización de proyección de inversión rentable y recursos gestionados

El presente proyecto tiene como objetivo crear un modelo de estandarización de proyección de inversión rentable y proyección de recursos gestionados que permita revisar y consolidar de manera eficaz y eficiente, la disminución de los tiempos de espera para realizar dicho proceso. Se hizo un análisis...

Full description

Autores:
Quintero Jaramillo, Néstor Javier
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/36580
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/36580
Palabra clave:
Modelo
Proyección
Estandarización
Tiempo de espera
Prueba piloto
Evaluación de modelos
Eficiencia
Efectividad
Model
Projection
Standardization
Wait Time
Pilot test
Evaluation of models
Efficiency
Effectiveness
Administración de empresas - Tesis y disertaciones académicas
Planificación estratégica
Gestión por procesos
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:El presente proyecto tiene como objetivo crear un modelo de estandarización de proyección de inversión rentable y proyección de recursos gestionados que permita revisar y consolidar de manera eficaz y eficiente, la disminución de los tiempos de espera para realizar dicho proceso. Se hizo un análisis del proceso actual de las proyecciones para poder establecer los principales problemas de revisión y consolidación de la proyección de inversión rentable y recursos gestionados, luego se identificaron las diferentes variables que afectan dicho proceso, esto se logró mediante entrevistas telefónicas, solución de interrogantes con el área de promoción de negocios y los gerentes regionales, después de haber analizado su problemas y sus variables se procedió a realizar un modelo de estandarización, el cual se ajustó a las necesidades requeridas por las partes, cuando se corrigieron todos los problemas y errores del modelo se procedió a efectuar una prueba piloto con algunas oficinas y sus respectivos gerentes, al cabo de terminar la prueba piloto se ejecutó un análisis de efectividad, divido en tres partes (Gerentes de cuenta, Gerentes regionales, Área de promoción de negocios), en cada una de las partes se realizó un monitoreo, en cuanto al tiempo gastado en cada una de las fases, estos tiempos fueron comparados con el modelo actual y el modelo que se desarrolla en este proyecto, finalmente se desarrolló una evaluación del modelo donde cada miembro del área de promoción de negocios y los gerentes regionales, le otorgaron una calificación al modelo en cuanto eficiencia, eficacia, efectividad y productividad.