La preocupación por la justicia social como dinámica evangélica. Una aproximación teológica al pensamiento social del Padre Rafael García-Herreros
La justicia social es algo que caracterizó el pensamiento del padre Rafaél García Herreros, un hombre que trabajó por el bienestar de los más necesitados, transformando sus realidades. Todo esto lo hizo contemplando la encarnación de Cristo, teniendo en cuenta la enseñanza del Evangelio y su amor po...
- Autores:
-
Lozano Suárez, Luis Olinto
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/57597
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/57597
- Palabra clave:
- Justicia
Dignidad
Alteridad
Transformación de la persona
Justice
Dignity
Transformation of the person
Alteration
Teología - Tesis y disertaciones académicas
Otro (Filosofía)
Justicia
Dignidad
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | La justicia social es algo que caracterizó el pensamiento del padre Rafaél García Herreros, un hombre que trabajó por el bienestar de los más necesitados, transformando sus realidades. Todo esto lo hizo contemplando la encarnación de Cristo, teniendo en cuenta la enseñanza del Evangelio y su amor por el hombre, que es la semejanza de Dios. Fue a través de la educación, la construcción de viviendas y la evangelización, que logró crear la Obra Minuto de Dios, para seguir trabajando por los más necesitados. Asimismo, la justicia social se ha convertido en una acción evangélica, porque busca devolver la dignidad del hombre, creando conciencia en los que tienen las riquezas, para que todos los hombres tengan lo que es justo, donde se debe entender que la justicia es dar a cada uno. uno lo que se merece, porque la caridad es dar de quien tiene, por lo tanto, lo elemental es siempre ser justo, para asegurar que haya un bienestar en la sociedad. |
---|