Hacia la integridad de la enseñanza y la práctica profesional en geotecnia
la práctica profesional de la geotecnia requiere afrontar, hoy en día, el reto de dar soluciones prácticas y seguras a problemas que representan cada día mayor dificultad técnica, con recursos cada vez menores. Esto demanda de la ingeniería soluciones cada vez mejores y más efectivas. Los profesiona...
- Autores:
-
Rodríguez Ordóñez, Jorge Alberto
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/25931
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/899
http://hdl.handle.net/10554/25931
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA2_79a7a6dfa7c41e0261d8bf1b7be9bc9a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/25931 |
network_acronym_str |
JAVERIANA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Rodríguez Ordóñez, Jorge Alberto2020-04-16T17:27:42Z2020-04-16T17:27:42Z2010-10-26http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/8992011-27690123-2126http://hdl.handle.net/10554/25931la práctica profesional de la geotecnia requiere afrontar, hoy en día, el reto de dar soluciones prácticas y seguras a problemas que representan cada día mayor dificultad técnica, con recursos cada vez menores. Esto demanda de la ingeniería soluciones cada vez mejores y más efectivas. Los profesionales que se forman deben competir internacionalmente, pero el tiempo para su formación es cada vez menor; por lo tanto, en la enseñanza de la geotecnia es necesario optimizar los recursos. Como alternativa para superar estos retos se plantea un enfoque que gira alrededor del principio unificador de la formulación matemática precisa de la mecánica y la solución, con métodos modernos de los problemas objeto de estudio de la geotecnia. Esto está complementado con un entendimiento integral y, cada día, mejor del comportamiento mecánico de los materiales térreos de nuestro país. Se presentan ejemplos, en el ámbito de la práctica geotécnica en Bogotá, de oportunidades para la aplicación de este enfoquePDFapplication/pdfspaPontificia Universidad Javerianahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/899/498Ingenieria y Universidad; Vol 8 No 2 (2004): July-DecemberIngenieria y Universidad; Vol. 8 Núm. 2 (2004): Julio–DiciembreHacia la integridad de la enseñanza y la práctica profesional en geotecniahttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articleArticle10554/25931oai:repository.javeriana.edu.co:10554/259312023-03-29 12:44:07.486Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Hacia la integridad de la enseñanza y la práctica profesional en geotecnia |
title |
Hacia la integridad de la enseñanza y la práctica profesional en geotecnia |
spellingShingle |
Hacia la integridad de la enseñanza y la práctica profesional en geotecnia |
title_short |
Hacia la integridad de la enseñanza y la práctica profesional en geotecnia |
title_full |
Hacia la integridad de la enseñanza y la práctica profesional en geotecnia |
title_fullStr |
Hacia la integridad de la enseñanza y la práctica profesional en geotecnia |
title_full_unstemmed |
Hacia la integridad de la enseñanza y la práctica profesional en geotecnia |
title_sort |
Hacia la integridad de la enseñanza y la práctica profesional en geotecnia |
dc.creator.fl_str_mv |
Rodríguez Ordóñez, Jorge Alberto |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rodríguez Ordóñez, Jorge Alberto |
description |
la práctica profesional de la geotecnia requiere afrontar, hoy en día, el reto de dar soluciones prácticas y seguras a problemas que representan cada día mayor dificultad técnica, con recursos cada vez menores. Esto demanda de la ingeniería soluciones cada vez mejores y más efectivas. Los profesionales que se forman deben competir internacionalmente, pero el tiempo para su formación es cada vez menor; por lo tanto, en la enseñanza de la geotecnia es necesario optimizar los recursos. Como alternativa para superar estos retos se plantea un enfoque que gira alrededor del principio unificador de la formulación matemática precisa de la mecánica y la solución, con métodos modernos de los problemas objeto de estudio de la geotecnia. Esto está complementado con un entendimiento integral y, cada día, mejor del comportamiento mecánico de los materiales térreos de nuestro país. Se presentan ejemplos, en el ámbito de la práctica geotécnica en Bogotá, de oportunidades para la aplicación de este enfoque |
publishDate |
2010 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2010-10-26 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-04-16T17:27:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-04-16T17:27:42Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/899 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2011-2769 0123-2126 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/25931 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/899 http://hdl.handle.net/10554/25931 |
identifier_str_mv |
2011-2769 0123-2126 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/899/498 |
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv |
Ingenieria y Universidad; Vol 8 No 2 (2004): July-December |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
Ingenieria y Universidad; Vol. 8 Núm. 2 (2004): Julio–Diciembre |
dc.rights.licence.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.eng.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@javeriana.edu.co |
_version_ |
1814338059761614848 |