Evaluación de la mutagenicidad generada por el uso de taninos modificados en un proceso de coagulación-floculación en aguas residuales por medio del test de Ames
El coagulante-floculante extraído de Acacia mearnsii y modificado empleando formaldehido y cloruro de amonio, ha demostrado su eficiencia en procesos de remoción de contaminación de efluentes industriales. Sin embargo, se desconoce si el tanino por si solo o al modificarse, induce mutagenicidad, la...
- Autores:
-
Cifuentes Camargo, Julian Felipe
Villar Moreno, Juan Diego
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/39031
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/39031
- Palabra clave:
- Test de Ames
Coagulacion-floculacion
Mutagenicidad
Acacia mearnsii
Taninos
Agua residual industrial
Ames Test
Coagulation-flocculation
Mutagenicity
Acacia mearnsii
Tannins
Industrial wastewater
Microbiología industrial - Tesis y disertaciones académicas
Aguas residuales - Purificación - Tratamiento biológico
Mutagenicidad
Taninos
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | El coagulante-floculante extraído de Acacia mearnsii y modificado empleando formaldehido y cloruro de amonio, ha demostrado su eficiencia en procesos de remoción de contaminación de efluentes industriales. Sin embargo, se desconoce si el tanino por si solo o al modificarse, induce mutagenicidad, la cual se puede evaluar por medio del Test de Ames. En el presente trabajo se realizó una curva de crecimiento por doce horas y a partir de esta se evaluó la presencia de marcadores genéticos característicos de las cepas TA98 y TA100 de Salmonella typhimurium; así mismo, después de obtener células viables en fase exponencial y confirmar la presencia de los marcadores genéticos, se evaluó la actividad mutagenica de un coagulante-floculante de origen vegetal extraído de Acacia mearnsii modificado adicionando cloruro de amonio y formaldehido por medio de la reacción de Mannich, empleando el Test de Ames con las cepas TA98 y TA100 de S. typhimurium. Se analizaron un total de siete muestras: las dos primeras provenían de un sistema de tratamiento de aguas residuales industriales tratadas con el tanino a 250 ppm, las cuales arrojaron un Índice de Mutagenicidad (IM) de 0. Las tres siguientes de tanino modificado a una concentración de 250 ppm, con las cuales se obtuvo un IM entre 5-43 y posteriormente una de tanino modificado en donde se redujo la concentración a 200 ppm con la cual se obtuvo un IM menor a 2 y una de tanino no modificado a 200 ppm para determinar si la mutagenicidad era causada por las sustancias modificantes o el extracto vegetal por sí solo, en la cual se obtuvo un IM de 0. Los resultados obtenidos parecen indicar que los componentes empleados para la modificación y potenciación de la actividad coagulante-floculante del tanino extraído de Acacia mearnsii, formaldehido y cloruro de amonio, son los causantes de la mutagenicidad detectada empleando el test de Ames. |
---|