Propuesta de protocolo de acogida con énfasis en la competencia comunicativa intercultural para los estudiantes japoneses del programa de inmersión ELE de la Pontificia Universidad Javeriana
El presente trabajo de grado desarrolla un protocolo de acogida enfocado en la Competencia Comunicativa Intercultural (CCI) dirigido a estudiantes japoneses que participan en el programa de inmersión de Español como Lengua Extranjera (ELE) en la Pontificia Universidad Javeriana. Esta iniciativa pret...
- Autores:
-
Gordillo Jiménez, Manuela
Martínez Hurtado, Paula Camila
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/65778
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/65778
- Palabra clave:
- Protocolo de acogida
Competencia comunicativa intercultural
Español Lengua Extranjera
Enseñanza-aprendizaje de ELE
Welcome protocol
Intercultural communicative competence
Spanish Foreign Language
Teaching and learning of Spanish Foreign Language
Licenciatura en lenguas modernas - Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | El presente trabajo de grado desarrolla un protocolo de acogida enfocado en la Competencia Comunicativa Intercultural (CCI) dirigido a estudiantes japoneses que participan en el programa de inmersión de Español como Lengua Extranjera (ELE) en la Pontificia Universidad Javeriana. Esta iniciativa pretende abordar las necesidades específicas previamente identificadas por otro estudio del año 2020 y a su vez facilitar la integración de los estudiantes japoneses en el curso, la institución y el contexto colombiano. El proyecto se basa en los conceptos de protocolo de acogida y competencia comunicativa intercultural, conformando el marco teórico. El protocolo de acogida consta de cinco secciones diseñadas, basadas en cuatro fases del proceso de adaptación del inmigrante, que están destinadas a brindar apoyo en momentos claves para los estudiantes japoneses durante su inmersión cultural; se agrega una quinta fase con el fin de completar el proceso. En la etapa final, se llevó a cabo una evaluación del material por parte de los profesores del programa ELE de la PUJ, que atiende a estudiantes japoneses. Esta evaluación tiene como objetivo mejorar la propuesta antes de su presentación a la comunidad de profesores y estudiantes de la Pontificia Universidad Javeriana que participan en el programa de inmersión. Además, esta propuesta de protocolo de acogida está abierta para su aplicación en la comunidad académica en general. |
---|