Investigar, formar, capacitar y transferir. Los grandes desafíos de la arquitectura y construcción con tierra
El presente artículo hace una aproximación histórica a la investigación, formación, capacitación y transferencia de la tecnología de la arquitectura y la construcción con tierra. Se resumen losantecedentes de las técnicas y las investigaciones, y se citan entidadesque han aportado al desarrollo tecn...
- Autores:
-
Garzónbio, Lucía Esperanza
Martins Neves, Célia Maria; Universidade Estadual da Bahía, Brasil cneves@superig.com.br
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/23162
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revApuntesArq/article/view/8986
http://hdl.handle.net/10554/23162
- Palabra clave:
- Investigación; formación; capacitación; transferencia tecnológica; construcción con tierra. Descriptores: Materiales de construcció; Investigaciones Construcciones de adobe; Investigaciones Transferencia de tecnología; Arquitectos; Formación profesional
Research; Training, Technology Transfer; Earth construction; Key Words Plus: Building materials – Research; Building, adobe – Research; Technology transfer; Architects - Professional education - Latin America
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | El presente artículo hace una aproximación histórica a la investigación, formación, capacitación y transferencia de la tecnología de la arquitectura y la construcción con tierra. Se resumen losantecedentes de las técnicas y las investigaciones, y se citan entidadesque han aportado al desarrollo tecnológico en Iberoamérica;también presenta sus distintos avances, destacando las directricesque se desarrollarán. Resalta particularidades de la formación distinguiendoaspectos de la educación y la capacitación, y relacionaimportantes centros de formación que contribuyen en dicha tareaen América Latina. Se sintetizan las acciones del cyted y el aportedel Proyecto y Red Iberoamericana Proterra en la divulgación ytransferencia de la tecnología. Se reflexiona sobre la transferenciade tecnología y, con fundamento en la experiencia de las autorasy del trabajo de Proterra, enfatiza las características del “transferidor”o del equipo de transferencia. Por último, presenta un breveperfil del tipo de persona o equipo que realiza este trabajo. |
---|