Típicosatípicos
típicosatípicos nace del interés por construir formas deseantes manifestadas en espacios, y con eso tensionar conceptos de lo propio y lo personalizado, así como también ampliar y dislocar la noción de lo espacial. Mi papel como “traductora de deseos”, es formalizar un anhelo que se manifiesta para...
- Autores:
-
Forero Cañizares, Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/44343
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/44343
- Palabra clave:
- Maqueta
Arte participativo
Espacio
Escultura
Personalizado
Interdisciplinario
Economía del deseo
Model
Participatory art
Space
Sculpture
Economy of Desire
Interdisciplinary
Personalized
Artes visuales - Tesis y disertaciones académicas
Arte y sociedad
Espacio en el arte
Escultura
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | típicosatípicos nace del interés por construir formas deseantes manifestadas en espacios, y con eso tensionar conceptos de lo propio y lo personalizado, así como también ampliar y dislocar la noción de lo espacial. Mi papel como “traductora de deseos”, es formalizar un anhelo que se manifiesta para un espacio, a cambio, los participantes, abren su mundo de intimidades, me enseñan su forma de espaciar, de habitar, de construir. El trabajo se ha desarrollado en la complicidad. El participante tiene un papel activo, dialoga e interviene directamente con las piezas, es el que siembra la semilla para la creación y la producción. Guiado por una serie de normas y/o condiciones, para tensionarlas y experimentar con ellas. El resultado son unas piezas que se sitúan en limites difusos entre la escultura y la maqueta-modelo y que se proponen como elementos en potencia. |
---|