Fundamentación epistemológica del acceso como objeto de la ciencia de la información
Este proyecto investigativo propone y justifica el acceso a la información como objeto epistemológico de la ciencia de la información (CI), en primer lugar, se focaliza en la discusión epistemológica de esta ciencia alrededor del acceso y en segundo lugar se resalta la importancia del acceso como de...
- Autores:
-
Medina Herrera, Brayan Stivens
Piraquive Fonseca, Erika
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/52361
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/52361
- Palabra clave:
- Hermenéutica
Fenomenología
Acceso
Epistemología
Acceso a la información
Ciencia de la información
Objetivos de desarrollo sostenible
Information science
Access
Access to information
Phenomenology
Epistemology
Hermeneutics
Sustainable development goals
Ciencia de la información, Bibliotecología y Archivística - Tesis y disertaciones académicas
Acceso a la información - Colombia
Ciencia de la información - Colombia
Epistemología - Colombia
Fenomenología - Colombia
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Este proyecto investigativo propone y justifica el acceso a la información como objeto epistemológico de la ciencia de la información (CI), en primer lugar, se focaliza en la discusión epistemológica de esta ciencia alrededor del acceso y en segundo lugar se resalta la importancia del acceso como derecho y demanda social en el contexto actual. Se plantea un estudio cualitativo exploratorio que parte de un análisis del discurso para hacer una indagación de algunos hitos históricos acerca del acceso a la información en la evolución de la CI. En particular, se muestran hechos relevantes que validan el acceso como medio para asumir las necesidades de información. Conjuntamente, se expone un acercamiento a la definición de acceso a la información y cómo se entiende en esta ciencia. Adicionalmente, se realiza una conceptualización del acceso y se viabiliza como propuesta de objeto epistemológico para la CI. Así mismo, a través de un enfoque fenomenológico, se analizan ciertos comportamientos contemporáneos que señalan un acceso a la información y se destacan los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el actual panorama mundial. Finalmente se toman los componentes teóricos y las evidencias prácticas para articular una concepción de acceso a la información relevante a la disciplina y consecuente con las necesidades sociales del momento actual. |
---|