Reminiscencias del conflicto : las incursiones violentas en Colombia y su enseñanza a partir de la literatura y la noción de territorio
"Reminiscencias del conflicto: Rastros de las incursiones violentas en nuestro camino" se configura como una creación literaria y editorial que busca promover la reflexión en jóvenes y niños respecto al fenómeno del Conflicto Armado en Colombia. Su máximo interés es proponer una estrategia...
- Autores:
-
González González, Laura Alejandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/50629
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/50629
- Palabra clave:
- Conflicto Armado Colombia
Incursión violenta
Violencia
Conflicto
Enseñanza
Pedagogía
Literatura
Territorio
Editorial
Colombian conflict
Violent incursion
Pedagogy
Literature
Terrirtory
Editorial
Estudios literarios - Tesis y disertaciones académicas
Creación literaria, artística, etc. - Colombia
Conflicto armado - Colombia
Educación para la paz - Colombia
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | "Reminiscencias del conflicto: Rastros de las incursiones violentas en nuestro camino" se configura como una creación literaria y editorial que busca promover la reflexión en jóvenes y niños respecto al fenómeno del Conflicto Armado en Colombia. Su máximo interés es proponer una estrategia pedagógica construida a partir de la literatura, cuyos cimientos son la identificación e inscripción dentro de un territorio propio y el reconocimiento de la incursiones violentas como una modalidad dentro del conflicto interno. De esta manera, se posibilita una alternativa dentro del aula para la enseñanza de la violencia en nuestro país, la cual se estudia y analiza desde la creación narrativa de este proyecto hasta el ejercicio de recepción realizado junto a un público joven en plena etapa escolar. |
---|