Papel de las redes sociales en las relaciones de pareja de adolescentes
En el presente trabajo se hace una indagación acerca del papel de las redes sociales en las relaciones de pareja de adolescentes pertenecientes a la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá. Se realizó una entrevista semi-estructurada a cuatro sujetos, en donde se les preguntó acerca de sus relaci...
- Autores:
-
Duque Ruiz, Nicolás
Solorzano Torrejano, Laura Catalina
Uribe Pinzón, Natalia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/34903
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/34903
- Palabra clave:
- Adolescencia
Relaciones de pareja
Redes sociales
Continuidad
Repertorios específicos de comunicación
Adolescence
Romantic relationships
Social networks
Continuity
Specific communication repertoire
Psicología - Tesis y disertaciones académicas
Adolescencia
Relaciones de pareja
Redes sociales
Estudiantes universitarios
Pontificia Universidad Javeriana
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | En el presente trabajo se hace una indagación acerca del papel de las redes sociales en las relaciones de pareja de adolescentes pertenecientes a la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá. Se realizó una entrevista semi-estructurada a cuatro sujetos, en donde se les preguntó acerca de sus relaciones y la influencia de las redes sobre estas. A partir de esto, se pudo ver que para los entrevistados las redes sociales cumplen un papel de continuidad de la relación porque permiten el contacto permanente entre ellos cuando no pueden estar juntos físicamente. Así mismo, el uso que le dan a las redes varía dependiendo de la relación dando paso a repertorios específicos de comunicación dentro de cada relación. Los hallazgos evidenciaron que, las relaciones son muy formales, los amigos juegan un papel de facilitadores, se dedican tiempo entre sí y buscan confianza, lo cual rompe ideas teóricas que se tienen frente a los noviazgos adolescentes. Según los hallazgos, es un tema que vale la pena seguir investigando. |
---|