Efecto de un programa de intervención conductual, compuesto por programación de actividades, entrenamiento en habilidades sociales y resolución de problemas en la respuesta emocional de una mujer de 53 años que presenta una pérdida afectiva reciente
El objetivo de esta investigación es demostrar el efecto que genera un programa de intervención conductual compuesto por: programación de actividades, entrenamiento en habilidades sociales, asertividad y resolución de problemas en la respuesta emocional de una mujer de 53 años de edad que presenta u...
- Autores:
-
Guerrero Burbano, Fany del Carmen
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/12514
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/12514
- Palabra clave:
- Conducta (Psicología)
Solución de conflictos
Especialización en psicología clínica - Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | El objetivo de esta investigación es demostrar el efecto que genera un programa de intervención conductual compuesto por: programación de actividades, entrenamiento en habilidades sociales, asertividad y resolución de problemas en la respuesta emocional de una mujer de 53 años de edad que presenta una pérdida afectiva reciente. Para ello se utilizó un diseño de caso único cuasi-experimental pre-test y pos-test, en el cual se realizó la medición de la respuesta emocional durante el proceso de evaluación e intervención y se tomó otra medida complementaria a través del inventario de Rathus con el fin de evaluar las habilidades sociales de la consultante. El protocolo de intervención se estructuró a partir del modelo conductual propuesto por Fester y Lewinsohn (1974) (Barraca, 2009, 2010), determinado mediante el control de la activación conductual y entrenamiento en habilidades específicas seleccionadas a partir del proceso de formulación clínica. Dentro de los resultados obtenidos se destaca que la activación conductual permitió a la consultante retomar sus actividades normales, otorgándole un nivel de funcionamiento óptimo en su cotidianidad y regular su respuesta emocional incrementando estados de bienestar y satisfacción. |
---|