Reproducibilidad del posicionamiento de pacientes en tratamiento con radioterapia del Centro Javeriano de Oncología
Introducción. Se encuentran incertidumbres por posicionamiento en los pacientes durante el tratamiento de radioterapia. Este estudio se realizó con la finalidad de mostrar la experiencia en nuestro centro.Métodos. Se analizaron 316 pacientes en el periodo comprendido entre el 17 de marzo y el 18 de...
- Autores:
-
Sánchez, Ricardo A.; Pontificia Universidad Javeriana
González, Andrea; Hospital Universitario San Ignacio
Rocha, Andrea; Hospital Universitario San Ignacio
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/30438
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/16036
http://hdl.handle.net/10554/30438
- Palabra clave:
- positioning; conformal radiotherapy; digital radiography; immobilization; prostate cancer;
posicionamiento; radioterapia conformal; radiografía digital; inmovilización; cáncer de próstata;
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA2_76c1bef075a3a39f6ca1fa972ad3e4a9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/30438 |
network_acronym_str |
JAVERIANA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 InternacionalCopyright (c) 2011 Ricardo A. Sánchez, Andrea González, Andrea Rochahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2nullnullSánchez, Ricardo A.; Pontificia Universidad JaverianaGonzález, Andrea; Hospital Universitario San IgnacioRocha, Andrea; Hospital Universitario San Ignacio2018-02-24T15:52:49Z2020-04-15T18:21:50Z2018-02-24T15:52:49Z2020-04-15T18:21:50Z2010-11-29http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/160362011-08390041-9095http://hdl.handle.net/10554/30438Introducción. Se encuentran incertidumbres por posicionamiento en los pacientes durante el tratamiento de radioterapia. Este estudio se realizó con la finalidad de mostrar la experiencia en nuestro centro.Métodos. Se analizaron 316 pacientes en el periodo comprendido entre el 17 de marzo y el 18 de junio de 2010, y se compararon las radiografías digitales reconstruidas, Digitally Reconstructed Radiograph, DRR) con las radiológicas, en película radiográfica o imagen digital, y se hicieron las correcciones correspondientes en los tres ejes. Resultados. Se registraron 809 imágenes en los 316 pacientes, la mayoría de cáncer de próstata. En 91% de los casos, las imágenes obtenidas no requirieron correcciones por posicionamiento durante el tratamiento. El promedio de correcciones en los tres ejes (X, Y y Z) fue de 3,4 mm. Sin embargo, se presentaron correcciones de 5 mm o más en pacientes con obesidad.Conclusión. En este estudio se encontró una adecuada reproducibilidad en nuestros pacientes durante el tratamiento, con incertidumbres de posicionamiento similares a las reportadas en la literatura. La mayoría se presentó en pacientes tratados por cáncer de próstata. Debe prestarse especial atención en los pacientes obesos o muy delgados, los cuales posiblemente requieren una mejor técnica de inmovilización.Introduction: Positioning uncertainties are found in patients during treatment of radiotherapy. This study was conducted in order to show the experience in our center. Methods: 316 patients were analyzed in the period from March 17 to June 18, 2010, which compared the images DRR (Digitally Reconstructed Radiographs) with radiological images either by X-ray film or digital image for performingcorrections in the three axes. Results: 809 images were recorded in 316 patients, mostly in prostate cancer. En 91% of the images made no corrections required during the treatment,positioning corrections in all three axes (X, Y, Z) was 3.4 mm, however corrections of 5 mm or more in obesity patients was found. Conclusion: In this study we found a suitable reproduction for our patients during treatment with uncertainties positioning similar to those reportedin the literature, the greater quantity was founded in patients treated with prostate cancer. Special attention should be paid in obese and very thinpatients who may require improved immobilization technique.PDFapplication/pdfspaPontificia Universidad Javerianahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/16036/12835Universitas Medica; Vol. 52, Núm. 1 (2011); 44-62Universitas Médica; Vol. 52, Núm. 1 (2011); 44-62positioning; conformal radiotherapy; digital radiography; immobilization; prostate cancer;posicionamiento; radioterapia conformal; radiografía digital; inmovilización; cáncer de próstata;Reproducibilidad del posicionamiento de pacientes en tratamiento con radioterapia del Centro Javeriano de OncologíaReproducibility of patient positioning in radiation therapy Centro Javeriano de Oncologíahttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/article10554/30438oai:repository.javeriana.edu.co:10554/304382023-03-29 12:51:21.489Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Reproducibilidad del posicionamiento de pacientes en tratamiento con radioterapia del Centro Javeriano de Oncología |
dc.title.english.eng.fl_str_mv |
Reproducibility of patient positioning in radiation therapy Centro Javeriano de Oncología |
title |
Reproducibilidad del posicionamiento de pacientes en tratamiento con radioterapia del Centro Javeriano de Oncología |
spellingShingle |
Reproducibilidad del posicionamiento de pacientes en tratamiento con radioterapia del Centro Javeriano de Oncología positioning; conformal radiotherapy; digital radiography; immobilization; prostate cancer; posicionamiento; radioterapia conformal; radiografía digital; inmovilización; cáncer de próstata; |
title_short |
Reproducibilidad del posicionamiento de pacientes en tratamiento con radioterapia del Centro Javeriano de Oncología |
title_full |
Reproducibilidad del posicionamiento de pacientes en tratamiento con radioterapia del Centro Javeriano de Oncología |
title_fullStr |
Reproducibilidad del posicionamiento de pacientes en tratamiento con radioterapia del Centro Javeriano de Oncología |
title_full_unstemmed |
Reproducibilidad del posicionamiento de pacientes en tratamiento con radioterapia del Centro Javeriano de Oncología |
title_sort |
Reproducibilidad del posicionamiento de pacientes en tratamiento con radioterapia del Centro Javeriano de Oncología |
dc.creator.fl_str_mv |
Sánchez, Ricardo A.; Pontificia Universidad Javeriana González, Andrea; Hospital Universitario San Ignacio Rocha, Andrea; Hospital Universitario San Ignacio |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Sánchez, Ricardo A.; Pontificia Universidad Javeriana González, Andrea; Hospital Universitario San Ignacio Rocha, Andrea; Hospital Universitario San Ignacio |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null null |
dc.subject.eng.fl_str_mv |
positioning; conformal radiotherapy; digital radiography; immobilization; prostate cancer; |
topic |
positioning; conformal radiotherapy; digital radiography; immobilization; prostate cancer; posicionamiento; radioterapia conformal; radiografía digital; inmovilización; cáncer de próstata; |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
posicionamiento; radioterapia conformal; radiografía digital; inmovilización; cáncer de próstata; |
description |
Introducción. Se encuentran incertidumbres por posicionamiento en los pacientes durante el tratamiento de radioterapia. Este estudio se realizó con la finalidad de mostrar la experiencia en nuestro centro.Métodos. Se analizaron 316 pacientes en el periodo comprendido entre el 17 de marzo y el 18 de junio de 2010, y se compararon las radiografías digitales reconstruidas, Digitally Reconstructed Radiograph, DRR) con las radiológicas, en película radiográfica o imagen digital, y se hicieron las correcciones correspondientes en los tres ejes. Resultados. Se registraron 809 imágenes en los 316 pacientes, la mayoría de cáncer de próstata. En 91% de los casos, las imágenes obtenidas no requirieron correcciones por posicionamiento durante el tratamiento. El promedio de correcciones en los tres ejes (X, Y y Z) fue de 3,4 mm. Sin embargo, se presentaron correcciones de 5 mm o más en pacientes con obesidad.Conclusión. En este estudio se encontró una adecuada reproducibilidad en nuestros pacientes durante el tratamiento, con incertidumbres de posicionamiento similares a las reportadas en la literatura. La mayoría se presentó en pacientes tratados por cáncer de próstata. Debe prestarse especial atención en los pacientes obesos o muy delgados, los cuales posiblemente requieren una mejor técnica de inmovilización. |
publishDate |
2010 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2010-11-29 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-02-24T15:52:49Z 2020-04-15T18:21:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-02-24T15:52:49Z 2020-04-15T18:21:50Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/16036 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2011-0839 0041-9095 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/30438 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/16036 http://hdl.handle.net/10554/30438 |
identifier_str_mv |
2011-0839 0041-9095 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/16036/12835 |
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv |
Universitas Medica; Vol. 52, Núm. 1 (2011); 44-62 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
Universitas Médica; Vol. 52, Núm. 1 (2011); 44-62 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Copyright (c) 2011 Ricardo A. Sánchez, Andrea González, Andrea Rocha |
dc.rights.licence.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional Copyright (c) 2011 Ricardo A. Sánchez, Andrea González, Andrea Rocha http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@javeriana.edu.co |
_version_ |
1814338051646685184 |