Modelo de vivienda de emergencia como respuesta a ciclones tropicales : Estudio de caso San Andrés
Este documento realizó el desarrollo de un modelo de vivienda de emergencia progresiva para eventos catastróficos creados por ciclones tropicales teniendo en cuenta las determinantes como la viabilidad técnica, económica y ambiental, en donde los habitantes vulnerados convivan en una vivienda digna...
- Autores:
-
Munar Isaza, Anamaria
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/62463
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/62463
- Palabra clave:
- Vivienda
Emergencia
Ciclones tropicales
Housing
Emergency
Tropical cyclones
Arquitectura - Tesis y disertaciones académicas
Vivienda - Diseño y construcción - San Andrés y Providencia (Colombia)
Emergencias en desastres - San Andrés y Providencia (Colombia)
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Este documento realizó el desarrollo de un modelo de vivienda de emergencia progresiva para eventos catastróficos creados por ciclones tropicales teniendo en cuenta las determinantes como la viabilidad técnica, económica y ambiental, en donde los habitantes vulnerados convivan en una vivienda digna y eficiente minimizando el impacto ambiental negativo y promoviendo la auto sostenibilidad. El modelo está propuesto con elementos modulares de fácil adquisición y manejo, garantizando la agilidad en la construcción de la vivienda en madera. |
---|