¡La protección comienza en casa pero no termina ahí! Las dinámicas de las obligaciones que tienen los Estados de proteger los derechos humanos de los desplazados ambientales

La degradación ambiental y los efectos del cambio climático impactan directa e indirectamente en la posibilidad de gozar de los derechos humanos. Los países donde los efectos del cambio ambiental y la degradación son más latentes tienen mayor probabilidad de ser vulnerables al desplazamiento, debido...

Full description

Autores:
Mota Borges, Isabel; University of Oslo
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
eng
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/26164
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/internationallaw/article/view/13651
http://hdl.handle.net/10554/26164
Palabra clave:
Derechos humanos; cambio climático; degradación ambiental; evaluación del impacto ambiental; derecho internacional humanitario; Desplazados por el medio ambiente; cambio climático; desplazamiento a causa del desarrollo; derechos humanos; flujos migratorio
Human rights; climate change; environmental degradation;environmental impact analysis; international humanitarian law; Environmentally displaced persons; climate change; development induced displacement; human rights; mixed migration flows
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA2_75e2ed402d64d138e1b1881d18cbf007
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/26164
network_acronym_str JAVERIANA2
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv ¡La protección comienza en casa pero no termina ahí! Las dinámicas de las obligaciones que tienen los Estados de proteger los derechos humanos de los desplazados ambientales
dc.title.english.eng.fl_str_mv ¡Protection Starts at Home But does not Stop There! The Dynamics of the Human Rights Obligations of States for Protecting Environmentally Displaced Persons
title ¡La protección comienza en casa pero no termina ahí! Las dinámicas de las obligaciones que tienen los Estados de proteger los derechos humanos de los desplazados ambientales
spellingShingle ¡La protección comienza en casa pero no termina ahí! Las dinámicas de las obligaciones que tienen los Estados de proteger los derechos humanos de los desplazados ambientales
Derechos humanos; cambio climático; degradación ambiental; evaluación del impacto ambiental; derecho internacional humanitario; Desplazados por el medio ambiente; cambio climático; desplazamiento a causa del desarrollo; derechos humanos; flujos migratorio
Human rights; climate change; environmental degradation;environmental impact analysis; international humanitarian law; Environmentally displaced persons; climate change; development induced displacement; human rights; mixed migration flows
title_short ¡La protección comienza en casa pero no termina ahí! Las dinámicas de las obligaciones que tienen los Estados de proteger los derechos humanos de los desplazados ambientales
title_full ¡La protección comienza en casa pero no termina ahí! Las dinámicas de las obligaciones que tienen los Estados de proteger los derechos humanos de los desplazados ambientales
title_fullStr ¡La protección comienza en casa pero no termina ahí! Las dinámicas de las obligaciones que tienen los Estados de proteger los derechos humanos de los desplazados ambientales
title_full_unstemmed ¡La protección comienza en casa pero no termina ahí! Las dinámicas de las obligaciones que tienen los Estados de proteger los derechos humanos de los desplazados ambientales
title_sort ¡La protección comienza en casa pero no termina ahí! Las dinámicas de las obligaciones que tienen los Estados de proteger los derechos humanos de los desplazados ambientales
dc.creator.fl_str_mv Mota Borges, Isabel; University of Oslo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Mota Borges, Isabel; University of Oslo
dc.contributor.none.fl_str_mv null
null
dc.subject.spa.fl_str_mv Derechos humanos; cambio climático; degradación ambiental; evaluación del impacto ambiental; derecho internacional humanitario; Desplazados por el medio ambiente; cambio climático; desplazamiento a causa del desarrollo; derechos humanos; flujos migratorio
topic Derechos humanos; cambio climático; degradación ambiental; evaluación del impacto ambiental; derecho internacional humanitario; Desplazados por el medio ambiente; cambio climático; desplazamiento a causa del desarrollo; derechos humanos; flujos migratorio
Human rights; climate change; environmental degradation;environmental impact analysis; international humanitarian law; Environmentally displaced persons; climate change; development induced displacement; human rights; mixed migration flows
dc.subject.eng.fl_str_mv Human rights; climate change; environmental degradation;environmental impact analysis; international humanitarian law; Environmentally displaced persons; climate change; development induced displacement; human rights; mixed migration flows
description La degradación ambiental y los efectos del cambio climático impactan directa e indirectamente en la posibilidad de gozar de los derechos humanos. Los países donde los efectos del cambio ambiental y la degradación son más latentes tienen mayor probabilidad de ser vulnerables al desplazamiento, debido a la falta de recursos disponibles para la adaptación, poca capacidad para la ejecución de los recursos y a menudo un récord insuficiente de protección de derechos humanos. Tales países son también los que con menor probabilidad ejercerán presión en los gobiernos a escala nacional e internacional. Aunque el número exacto de desplazados es difícil de calcular, las predicciones son de aproximadamente 150 millones de desplazados ambientales para el año 2050. Este artículo comienza mostrando el impacto del cambio climático sobre las personas, para luego centrarse en las obligaciones de los Estados según los estándares del derecho internacional humanitario en conjunto con la jurisprudencia regional e internacional. El objetivo es establecer los deberes de cada Estado en términos de respetar los derechos humanos y asegurar un ambiente seguro y sano evitando la degradación del medio ambiente. Un segundo objetivo es establecer cómo los deberes de los Estados son transferibles en el contexto del cambio climático; en particular, cuáles son sus obligaciones sobre proteger a los desplazados ambientales. El ensayo explora el deber de los Estados de proteger a los desplazados ambientales mediante un “modelo dinámico de internalización de deberes de protección”: respetar y satisfacer las necesidades de la gente en un proceso interactivo, cooperativo, participativo y con asistencia internacional. Finalmente, el sistema de gobierno de los Estados debe encontrar formas de lidiar con los nuevos retos legislativos del mundo actual y sus permanentes emergencias de degradación y cambio climático, bien sean naturales o generadas por las personas.
publishDate 2013
dc.date.created.none.fl_str_mv 2013-05-15
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-02-24T15:21:11Z
2020-04-16T20:33:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-02-24T15:21:11Z
2020-04-16T20:33:26Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/internationallaw/article/view/13651
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2011-1703
1692-8156
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10554/26164
url http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/internationallaw/article/view/13651
http://hdl.handle.net/10554/26164
identifier_str_mv 2011-1703
1692-8156
dc.language.iso.none.fl_str_mv eng
language eng
dc.relation.uri.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/internationallaw/article/view/13651/10969
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv International Law. Revista Colombiana de Derecho Internacional; Vol. 11, Núm. 22 (2013): Edición Especial; 17-50
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv International Law: Revista Colombiana de Derecho Internacional; Vol. 11, Núm. 22 (2013): Edición Especial; 17-50
dc.rights.spa.fl_str_mv Copyright (c) 2016 Isabel Mota Borges
dc.rights.licence.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Copyright (c) 2016 Isabel Mota Borges
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Editorial Pontificia Universidad Javeriana y Facultad de Ciencias Jurídicas
institution Pontificia Universidad Javeriana
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repository.mail.fl_str_mv repositorio@javeriana.edu.co
_version_ 1814338127426224128
spelling Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 InternacionalCopyright (c) 2016 Isabel Mota Borgeshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2nullnullMota Borges, Isabel; University of Oslo2018-02-24T15:21:11Z2020-04-16T20:33:26Z2018-02-24T15:21:11Z2020-04-16T20:33:26Z2013-05-15http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/internationallaw/article/view/136512011-17031692-8156http://hdl.handle.net/10554/26164La degradación ambiental y los efectos del cambio climático impactan directa e indirectamente en la posibilidad de gozar de los derechos humanos. Los países donde los efectos del cambio ambiental y la degradación son más latentes tienen mayor probabilidad de ser vulnerables al desplazamiento, debido a la falta de recursos disponibles para la adaptación, poca capacidad para la ejecución de los recursos y a menudo un récord insuficiente de protección de derechos humanos. Tales países son también los que con menor probabilidad ejercerán presión en los gobiernos a escala nacional e internacional. Aunque el número exacto de desplazados es difícil de calcular, las predicciones son de aproximadamente 150 millones de desplazados ambientales para el año 2050. Este artículo comienza mostrando el impacto del cambio climático sobre las personas, para luego centrarse en las obligaciones de los Estados según los estándares del derecho internacional humanitario en conjunto con la jurisprudencia regional e internacional. El objetivo es establecer los deberes de cada Estado en términos de respetar los derechos humanos y asegurar un ambiente seguro y sano evitando la degradación del medio ambiente. Un segundo objetivo es establecer cómo los deberes de los Estados son transferibles en el contexto del cambio climático; en particular, cuáles son sus obligaciones sobre proteger a los desplazados ambientales. El ensayo explora el deber de los Estados de proteger a los desplazados ambientales mediante un “modelo dinámico de internalización de deberes de protección”: respetar y satisfacer las necesidades de la gente en un proceso interactivo, cooperativo, participativo y con asistencia internacional. Finalmente, el sistema de gobierno de los Estados debe encontrar formas de lidiar con los nuevos retos legislativos del mundo actual y sus permanentes emergencias de degradación y cambio climático, bien sean naturales o generadas por las personas.Environmental degradation and the effects of climate change have direct and indirect impacts on the effective enjoyment of human rights. Countries where the effects of environmental change and degradation occur are mostly likely to be vulnerable to human displacement, due to the lack of available adaptation resources, poor human resource implementation capacity and often a deficient human rights protection record. Such countries are also the ones least likely to proactively lobby governments at the national and international levels. While the exact number of people displaced is hard to estimate predictions are of approximately 150 million of environmentally displaced persons by 2050. This analysis starts by portraying the human impacts of environmental change, and then concentrates on the home states obligations under international human rights standards in parallel scrutiny with regional and international jurisprudence. The aim is to establish which duties home states have with regards to respecting human rights and ensuring a healthy and safe environment by avoiding environmental degradation. A further aim is to establish how states duties are transferable in the environmental change context; in particular, what protecting obligations states have towards environmentally displaced persons. This paper explores the duty of states to protect environmentally displaced people through a dynamic model of internalisation of protection obligations: respecting and fulfilling people’s needs in an interactive, international assistance, cooperative and participatory process. Ultimately, the global polity of states must find ways to deal with new legislative challenges in this current world of permanent emergencies of natural and human made environmental degradation and change.PDFapplication/pdfengEditorial Pontificia Universidad Javeriana y Facultad de Ciencias Jurídicashttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/internationallaw/article/view/13651/10969International Law. Revista Colombiana de Derecho Internacional; Vol. 11, Núm. 22 (2013): Edición Especial; 17-50International Law: Revista Colombiana de Derecho Internacional; Vol. 11, Núm. 22 (2013): Edición Especial; 17-50Derechos humanos; cambio climático; degradación ambiental; evaluación del impacto ambiental; derecho internacional humanitario; Desplazados por el medio ambiente; cambio climático; desplazamiento a causa del desarrollo; derechos humanos; flujos migratorioHuman rights; climate change; environmental degradation;environmental impact analysis; international humanitarian law; Environmentally displaced persons; climate change; development induced displacement; human rights; mixed migration flows¡La protección comienza en casa pero no termina ahí! Las dinámicas de las obligaciones que tienen los Estados de proteger los derechos humanos de los desplazados ambientales¡Protection Starts at Home But does not Stop There! The Dynamics of the Human Rights Obligations of States for Protecting Environmentally Displaced Personshttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/article10554/26164oai:repository.javeriana.edu.co:10554/261642023-03-29 12:42:56.026Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co