1989 : el show debe continuar. El año en que Colombia se manchó
Para ser conscientes de cómo el narcotráfico impacto en la sociedad colombiana y en el fútbol del país durante el año de 1989 hay que mencionar primero algunos de los acontecimientos más importantes que sucedieron durante ese año: en enero ocurrió la Masacre de la Rochela, a finales de febrero asesi...
- Autores:
-
Martínez Melo, Lucas
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/68342
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/68342
- Palabra clave:
- Fútbol
Periodismo
Narcotráfico
Política
Violencia
Soccer
Journalism
Drug trafficking
Politics
Violence
Comunicación social - Tesis y disertaciones académicas
Fútbol colombiano
Violencia y narcotráfico - Colombia
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA2_753ed13909f163998188110c166090c9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/68342 |
network_acronym_str |
JAVERIANA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
1989 : el show debe continuar. El año en que Colombia se manchó |
dc.title.english.spa.fl_str_mv |
1989 : the show must go on. The year in which Colombia was stained |
title |
1989 : el show debe continuar. El año en que Colombia se manchó |
spellingShingle |
1989 : el show debe continuar. El año en que Colombia se manchó Fútbol Periodismo Narcotráfico Política Violencia Soccer Journalism Drug trafficking Politics Violence Comunicación social - Tesis y disertaciones académicas Fútbol colombiano Violencia y narcotráfico - Colombia |
title_short |
1989 : el show debe continuar. El año en que Colombia se manchó |
title_full |
1989 : el show debe continuar. El año en que Colombia se manchó |
title_fullStr |
1989 : el show debe continuar. El año en que Colombia se manchó |
title_full_unstemmed |
1989 : el show debe continuar. El año en que Colombia se manchó |
title_sort |
1989 : el show debe continuar. El año en que Colombia se manchó |
dc.creator.fl_str_mv |
Martínez Melo, Lucas |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Zambrano Ayala, William Ricardo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Martínez Melo, Lucas |
dc.contributor.evaluator.none.fl_str_mv |
Morales Rincón, Mario Enrique |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Fútbol Periodismo Narcotráfico Política Violencia |
topic |
Fútbol Periodismo Narcotráfico Política Violencia Soccer Journalism Drug trafficking Politics Violence Comunicación social - Tesis y disertaciones académicas Fútbol colombiano Violencia y narcotráfico - Colombia |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Soccer Journalism Drug trafficking Politics Violence |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
Comunicación social - Tesis y disertaciones académicas Fútbol colombiano Violencia y narcotráfico - Colombia |
description |
Para ser conscientes de cómo el narcotráfico impacto en la sociedad colombiana y en el fútbol del país durante el año de 1989 hay que mencionar primero algunos de los acontecimientos más importantes que sucedieron durante ese año: en enero ocurrió la Masacre de la Rochela, a finales de febrero asesinaron al esmeraldero Gilberto Molina y al secretario general del Partido Comunista Teófilo Forero, en marzo asesinaron al político José Antequera y al abogado y periodista Héctor Giraldo Gálvez. En mayo asesinaron al abogado Álvaro González Santana y hubo un atentado contra Miguel Maza Márquez, a inicios de julio una carga de dinamita mató a Antonio Roldán Betancur y a finales de mes asesinaron a la jueza María Helena Díaz. En agosto asesinaron al magistrado Carlos Ernesto Valencia, al coronel Valdemar Franklin Quintero y al precandidato presidencial Luis Carlos Galán, en septiembre atentaron contra El Espectador y asesinaron al exalcalde de Medellín, Pablo Peláez González. Entre octubre y noviembre asesinaron a dos gerentes de El Espectador, al juez Héctor Jiménez Rodríguez, al integrante de Unión Patriótica Gabriel Jaime Santamaría, a la magistrada Mariela Espinosa Arango, al representante a la cámara Luis Francisco Madero Forero y al árbitro Álvaro Ortega. También durante esos meses realizaron un atentado contra la sede de Vanguardia Liberal y contra el vuelo 203 de Avianca. Y para el último mes del año hubo un atentado contra el edificio del DAS. Estos hechos crearon una percepción de zozobra y terror en la ciudadanía, y se puede considerar como uno de los años más violentos en la historia de Colombia. Por otra parte, se dieron tres de los acontecimientos deportivos más importantes en el país: Atlético Nacional se convirtió en el primer equipo colombiano en ser campeón de la Copa Libertadores, Colombia logró clasificar de nuevo a un Mundial luego de 28 años de ausencia y en noviembre asesinaron al árbitro Álvaro Ortega, suceso que provocó que la División Mayor del Fútbol Colombiano cancelara el campeonato nacional de ese año. Para este trabajo de grado será fundamental la relación entre los conceptos de fútbol colombiano, los fenómenos culturales, el narcotráfico y la cultura colombiana. Además del trabajo de la prensa al momento de documentar los hechos violentos que ocurrían en el país. En esta investigación se busca identificar cuál fue la relevancia histórica del narcotráfico en la sociedad colombiana y el fútbol del país durante el año de 1989. Además del presente documento se realizó un podcast en el que se narran los hechos más violentos que se presentaron durante el año de 1989 en Colombia, acompañado de publicaciones de periódicos y audios de la época. |
publishDate |
2023 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023-12-12 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-08-12T14:02:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-08-12T14:02:42Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/68342 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/68342 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.licence.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Comunicación Social |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Comunicación y Lenguaje |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/68342/1/TG%20-%20Martinez%20Melo%20Lucas.pdf http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/68342/2/CARTA%20DE%20AUTORIZACIO%cc%81N%20DE%20LOS%20AUTORES.pdf http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/68342/3/Carta%20TG%20Director.pdf http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/68342/4/license.txt http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/68342/5/TG%20-%20Martinez%20Melo%20Lucas.pdf.jpg http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/68342/6/CARTA%20DE%20AUTORIZACIO%cc%81N%20DE%20LOS%20AUTORES.pdf.jpg http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/68342/7/Carta%20TG%20Director.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
43981b14d29a2a0a4ce2b7b4074f4db8 846a102e2d36ce5b16828394edbeccd2 592e3cf444440294faed62a11a173fe6 2070d280cc89439d983d9eee1b17df53 cdb8012095543fefd10956e1017d13d1 7ab2fef9636f6f830a2e05fbad737693 cdbcbc9327243a198392fee03b73789f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@javeriana.edu.co |
_version_ |
1814338049865154560 |
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Zambrano Ayala, William RicardoMartínez Melo, LucasMorales Rincón, Mario EnriqueColombia2024-08-12T14:02:42Z2024-08-12T14:02:42Z2023-12-12http://hdl.handle.net/10554/68342instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.coPara ser conscientes de cómo el narcotráfico impacto en la sociedad colombiana y en el fútbol del país durante el año de 1989 hay que mencionar primero algunos de los acontecimientos más importantes que sucedieron durante ese año: en enero ocurrió la Masacre de la Rochela, a finales de febrero asesinaron al esmeraldero Gilberto Molina y al secretario general del Partido Comunista Teófilo Forero, en marzo asesinaron al político José Antequera y al abogado y periodista Héctor Giraldo Gálvez. En mayo asesinaron al abogado Álvaro González Santana y hubo un atentado contra Miguel Maza Márquez, a inicios de julio una carga de dinamita mató a Antonio Roldán Betancur y a finales de mes asesinaron a la jueza María Helena Díaz. En agosto asesinaron al magistrado Carlos Ernesto Valencia, al coronel Valdemar Franklin Quintero y al precandidato presidencial Luis Carlos Galán, en septiembre atentaron contra El Espectador y asesinaron al exalcalde de Medellín, Pablo Peláez González. Entre octubre y noviembre asesinaron a dos gerentes de El Espectador, al juez Héctor Jiménez Rodríguez, al integrante de Unión Patriótica Gabriel Jaime Santamaría, a la magistrada Mariela Espinosa Arango, al representante a la cámara Luis Francisco Madero Forero y al árbitro Álvaro Ortega. También durante esos meses realizaron un atentado contra la sede de Vanguardia Liberal y contra el vuelo 203 de Avianca. Y para el último mes del año hubo un atentado contra el edificio del DAS. Estos hechos crearon una percepción de zozobra y terror en la ciudadanía, y se puede considerar como uno de los años más violentos en la historia de Colombia. Por otra parte, se dieron tres de los acontecimientos deportivos más importantes en el país: Atlético Nacional se convirtió en el primer equipo colombiano en ser campeón de la Copa Libertadores, Colombia logró clasificar de nuevo a un Mundial luego de 28 años de ausencia y en noviembre asesinaron al árbitro Álvaro Ortega, suceso que provocó que la División Mayor del Fútbol Colombiano cancelara el campeonato nacional de ese año. Para este trabajo de grado será fundamental la relación entre los conceptos de fútbol colombiano, los fenómenos culturales, el narcotráfico y la cultura colombiana. Además del trabajo de la prensa al momento de documentar los hechos violentos que ocurrían en el país. En esta investigación se busca identificar cuál fue la relevancia histórica del narcotráfico en la sociedad colombiana y el fútbol del país durante el año de 1989. Además del presente documento se realizó un podcast en el que se narran los hechos más violentos que se presentaron durante el año de 1989 en Colombia, acompañado de publicaciones de periódicos y audios de la época.In order to be aware of how drug trafficking impacted Colombian society and the country's soccer during 1989, we must first mention some of the most important events that took place during that year: in January the Rochela Massacre took place, at the end of February the emerald worker Gilberto Molina and the secretary general of the Partido Comunista Teófilo Forero were murdered, in March the politician José Antequera and the lawyer and journalist Héctor Giraldo Gálvez were murdered. In May they assassinated the lawyer Álvaro González Santana and there was an attack against Miguel Maza Márquez, at the beginning of July a dynamite charge killed Antonio Roldán Betancur and at the end of the month they assassinated the judge María Helena Díaz. In August they murdered Magistrate Carlos Ernesto Valencia, Colonel Valdemar Franklin Quintero and presidential pre-candidate Luis Carlos Galan, in September they attacked El Espectador and murdered the former mayor of Medellin, Pablo Pelaez Gonzalez. Between October and November they assassinated two managers of El Espectador, Judge Héctor Jiménez Rodríguez, Unión Patriótica member Gabriel Jaime Santamaría, Judge Mariela Espinosa Arango, cámara representative Luis Francisco Madero Forero and referee Álvaro Ortega. Also during those months they carried out an attack against the headquarters of Vanguardia Liberal and against Avianca flight 203. And in the last month of the year there was an attack against the DAS building. These events created a perception of anxiety and terror among citizens, and can be considered one of the most violent years in the history of Colombia. On the other hand, there were three of the most important sporting events in the country: Atletico Nacional became the first Colombian team to be champion of the Copa Libertadores, Colombia managed to qualify again to a World Cup after 28 years of absence and in November the referee Alvaro Ortega was murdered, an event that caused the División Mayor del Fútbol Colombiano to cancel the national championship of that year. The relationship between the concepts of Colombian soccer, cultural phenomena, drug trafficking and Colombian culture will be fundamental for this degree work. In addition to the work of the press at the time of documenting the violent events occurring in the country. This research seeks to identify the historical relevance of drug trafficking in Colombian society and the country's soccer during 1989. In addition to this document, a podcast was made in which the most violent events that occurred during 1989 in Colombia are narrated, accompanied by newspaper publications and audios of the time.Comunicador (a) SocialPregradoPDFapplication/pdfspaPontificia Universidad JaverianaComunicación SocialFacultad de Comunicación y LenguajeFútbolPeriodismoNarcotráficoPolíticaViolenciaSoccerJournalismDrug traffickingPoliticsViolenceComunicación social - Tesis y disertaciones académicasFútbol colombianoViolencia y narcotráfico - Colombia1989 : el show debe continuar. El año en que Colombia se manchó1989 : the show must go on. The year in which Colombia was stainedTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisORIGINALTG - Martinez Melo Lucas.pdfTG - Martinez Melo Lucas.pdfDocumentoapplication/pdf4560006http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/68342/1/TG%20-%20Martinez%20Melo%20Lucas.pdf43981b14d29a2a0a4ce2b7b4074f4db8MD51open accessCARTA DE AUTORIZACIÓN DE LOS AUTORES.pdfCARTA DE AUTORIZACIÓN DE LOS AUTORES.pdfLicencia de usoapplication/pdf1422964http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/68342/2/CARTA%20DE%20AUTORIZACIO%cc%81N%20DE%20LOS%20AUTORES.pdf846a102e2d36ce5b16828394edbeccd2MD52metadata only accessCarta TG Director.pdfCarta TG Director.pdfCarta de aprobación director(es)application/pdf13532http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/68342/3/Carta%20TG%20Director.pdf592e3cf444440294faed62a11a173fe6MD53metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82603http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/68342/4/license.txt2070d280cc89439d983d9eee1b17df53MD54open accessTHUMBNAILTG - Martinez Melo Lucas.pdf.jpgTG - Martinez Melo Lucas.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4961http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/68342/5/TG%20-%20Martinez%20Melo%20Lucas.pdf.jpgcdb8012095543fefd10956e1017d13d1MD55open accessCARTA DE AUTORIZACIÓN DE LOS AUTORES.pdf.jpgCARTA DE AUTORIZACIÓN DE LOS AUTORES.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7804http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/68342/6/CARTA%20DE%20AUTORIZACIO%cc%81N%20DE%20LOS%20AUTORES.pdf.jpg7ab2fef9636f6f830a2e05fbad737693MD56open accessCarta TG Director.pdf.jpgCarta TG Director.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5979http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/68342/7/Carta%20TG%20Director.pdf.jpgcdbcbc9327243a198392fee03b73789fMD57open access10554/68342oai:repository.javeriana.edu.co:10554/683422024-08-13 03:02:42.596Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.coTElDRU5DSUEgWSBBVVRPUklaQUNJw5NOIERFIExPUyBBVVRPUkVTIFBBUkEgUFVCTElDQVIgWSBQRVJNSVRJUiBMQSBDT05TVUxUQSBZIFVTTy4KClBhcnRlIDEuIFTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWwKQ29tbyB0aXR1bGFyIChlcykgZGVsIGRlcmVjaG8gZGUgYXV0b3IsIGNvbmZpZXJvIChlcmltb3MpIGEgbGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZCBKYXZlcmlhbmEgdW5hIGxpY2VuY2lhIG5vIGV4Y2x1c2l2YSwgbGltaXRhZGEgeSBncmF0dWl0YSBzb2JyZSBsYSBvYnJhIHF1ZSBzZSBpbnRlZ3JhcsOhIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwsIHF1ZSBzZSBhanVzdGEgYSBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjYXJhY3RlcsOtc3RpY2FzOgphKSAgICAgIEVzdGFyw6EgdmlnZW50ZSBhIHBhcnRpciBkZSBsYSBmZWNoYSBkZSBpbmNsdXNpw7NuIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvLCBwb3IgdW4gcGxhem8gZGUgNSBhw7FvcywgcXVlIHNlcsOhbiBwcm9ycm9nYWJsZXMgaW5kZWZpbmlkYW1lbnRlIHBvciBlbCB0aWVtcG8gcXVlIGR1cmUgZWwgZGVyZWNobyBwYXRyaW1vbmlhbCBkZWwgYXV0b3IuIEVsIGF1dG9yIHBvZHLDoSBkYXIgcG9yIHRlcm1pbmFkYSBsYSBsaWNlbmNpYSBzb2xpY2l0w6FuZG9sbyBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIHBvciBlc2NyaXRvLgpiKSAgICAgIEF1dG9yaXphIGEgbGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZCBKYXZlcmlhbmEgYSBwdWJsaWNhciBsYSBvYnJhIGVuIGRpZ2l0YWwsIGNvbm9jaWVuZG8gcXVlLCBkYWRvIHF1ZSBzZSBwdWJsaWNhIGVuIEludGVybmV0LCBwb3IgZXN0ZSBoZWNobyBjaXJjdWxhIGNvbiB1biBhbGNhbmNlIG11bmRpYWwuCmMpICAgICAgTG9zIGF1dG9yZXMgYWNlcHRhbiBxdWUgbGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBoYWNlIGEgdMOtdHVsbyBncmF0dWl0bywgcG9yIGxvIHRhbnRvIHJlbnVuY2lhbiBhIHJlY2liaXIgYmVuZWZpY2lvIGFsZ3VubyBwb3IgbGEgcHVibGljYWNpw7NuLCBkaXN0cmlidWNpw7NuLCBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHkgY3VhbHF1aWVyIG90cm8gdXNvIHF1ZSBzZSBoYWdhIGVuIGxvcyB0w6lybWlub3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gY29uIHF1ZSBzZSBwdWJsaWNhLgpkKSAgICAgIExvcyBhdXRvcmVzIG1hbmlmaWVzdGFuIHF1ZSBzZSB0cmF0YSBkZSB1bmEgb2JyYSBvcmlnaW5hbCBzb2JyZSBsYSBxdWUgdGllbmVuIGxvcyBkZXJlY2hvcyBxdWUgYXV0b3JpemFuIHkgcXVlIHNvbiBlbGxvcyBxdWllbmVzIGFzdW1lbiB0b3RhbCByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgcG9yIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBzdSBvYnJhIGFudGUgbGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZCBKYXZlcmlhbmEgeSBhbnRlIHRlcmNlcm9zLiBFbiB0b2RvIGNhc28gbGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZCBKYXZlcmlhbmEgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGluZGljYXIgc2llbXByZSBsYSBhdXRvcsOtYSBpbmNsdXllbmRvIGVsIG5vbWJyZSBkZWwgYXV0b3IgeSBsYSBmZWNoYSBkZSBwdWJsaWNhY2nDs24uCmUpICAgICAgQXV0b3Jpem8gKGFtb3MpIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgcGFyYSBpbmNsdWlyIGxhIG9icmEgZW4gbG9zIMOtbmRpY2VzIHkgYnVzY2Fkb3JlcyBxdWUgZXN0aW1lbiBuZWNlc2FyaW9zIHBhcmEgcHJvbW92ZXIgc3UgZGlmdXNpw7NuLgpmKSAgICAgIEFjZXB0byAoYW1vcykgcXVlIGxhIFBvbnRpZmljaWEgVW5pdmVyc2lkYWQgSmF2ZXJpYW5hIHB1ZWRhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYSBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gbyBmb3JtYXRvIHBhcmEgcHJvcMOzc2l0b3MgZGUgcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLgpnKSAgICAgIEF1dG9yaXpvIChhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBzZWEgcHVlc3RhIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGF1dG9yaXphZG9zIGVuIGxvcyBsaXRlcmFsZXMgYW50ZXJpb3JlcyBiYWpvIGxvcyBsw61taXRlcyBkZWZpbmlkb3MgcG9yIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkIGVuIGxhcyDigJxDb25kaWNpb25lcyBkZSB1c28gZGUgZXN0cmljdG8gY3VtcGxpbWllbnRv4oCdIGRlIGxvcyByZWN1cnNvcyBwdWJsaWNhZG9zIGVuIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgUFVKICwgY3V5byB0ZXh0byBjb21wbGV0byBzZSBwdWVkZSBjb25zdWx0YXIgZW4gaHR0cDovL3JlcG9zaXRvcnkuamF2ZXJpYW5hLmVkdS5jby8KClNJIEVMIERPQ1VNRU5UTyBTRSBCQVNBIEVOIFVOIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gUEFUUk9DSU5BRE8gTyBBUE9ZQURPIFBPUiBVTkEgQUdFTkNJQSBPIFVOQSBPUkdBTklaQUNJw5NOLCBDT04gRVhDRVBDScOTTiBERSBMQSBQT05USUZJQ0lBIFVOSVZFUlNJREFEIEpBVkVSSUFOQSwgRUwgKExPUykgQVVUT1IoRVMpIEdBUkFOVElaQShNT1MpIFFVRSBTRSBIQSBDVU1QTElETyBDT04gTE9TIERFUkVDSE9TIFkgT0JMSUdBQ0lPTkVTIFJFUVVFUklET1MgUE9SIEVMIFJFU1BFQ1RJVk8gQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLgo= |