The METI school environmental impact: Embodied carbon and embodied energy analysis

Actualmente la reflexión sobre el cuidado al medio ambiente y la utilización consciente de los recursos naturales han llevado a la arquitectura a una revisión del ejercicio, siendo este el origen de alrededor de la mitad de las emisiones de CO2 producidas mundialmente y el consumidor de entre el 45...

Full description

Autores:
Mora Rivera, María Alejandra
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/63608
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/63608
Palabra clave:
Arquitectura Sostenible
Construcción en bambú
Construcción en tierra
Embodied energy
Embodied carbon
Bamboo construction
Earth construction
Sustainable architetture
Arquitectura - Tesis y disertaciones académicas
Sostenibilidad
Arquitectura sostenible
Bambú en la construcción
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Actualmente la reflexión sobre el cuidado al medio ambiente y la utilización consciente de los recursos naturales han llevado a la arquitectura a una revisión del ejercicio, siendo este el origen de alrededor de la mitad de las emisiones de CO2 producidas mundialmente y el consumidor de entre el 45 y 60% de la materia prima. Este trabajo consiste en el análisis de la obra de la arquitecta Anna Heringer, quien se destaca por sus proyectos de impacto social y ambiental. A través del estudio del METI School se profundizará en las técnicas constructivas del bambú y tierra en entornos marginales, donde el trabajo con la comunidad es indispensable para la solución de necesidades cotidianas. Así mismo, se evaluará el rendimiento ambiental y sostenible del proyecto con cálculos como la Energía Incorporada y el carbón Incorporado usando las bases de datos Ökobaudat y ICE (Inventario del carbón y energía).