Inclusión y fortalecimiento del enfoque de género en las empresas del sector de hidrocarburos con operaciones en la vereda Cascajera del Distrito de Barrancabermeja (Santander)
El presente plan de mejoramiento tiene como objetivo principal fortalecer la inclusión y el enfoque de género en las empresas del sector de hidrocarburos con operaciones en la vereda Cascajera del Distrito de Barrancabermeja, Santander. Esto se enmarca en el contexto de en las empresas del sector de...
- Autores:
-
Montano Prieto, Stib Gonzalo
Sierra González, Viviana Carolina
Silva Tovar, Diana Carolina
Retamozo Hernandez, Cristian Estiven
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/67980
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/67980
- Palabra clave:
- Inclusión
Género
Hidrocarburos
Inclusion
Gender
hydrocarbon
Especialización en liderazgo para la gestón social - Tesis y disertaciones académicas
Hidrocarburos - Barrancabermeja (Colombia)
Estudios de género
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | El presente plan de mejoramiento tiene como objetivo principal fortalecer la inclusión y el enfoque de género en las empresas del sector de hidrocarburos con operaciones en la vereda Cascajera del Distrito de Barrancabermeja, Santander. Esto se enmarca en el contexto de en las empresas del sector de Oil&Gas, de la vereda Cascajera, y los esfuerzos por empoderar a la mujer en Barrancabermeja. Según un estudio sectorial realizado por el Ministerio de Minas y Energía y el BID, si bien la mayoría de las empresas del sector de hidrocarburos indican tener estrategias para alcanzar la equidad de género, pocas las han traducido en acciones concretas. Aspectos clave que requieren mejora son: vinculación directa de mujeres, reconocimiento del enfoque de género en la cadena de valor, y articulación interinstitucional. En este contexto, el plan de mejoramiento propone las siguientes estrategias: 1. Transversalizar el enfoque de género en la planificación, asignación de recursos, monitoreo y evaluación de políticas, planes y servicios de las empresas. 2. Generar una arquitectura institucional inclusiva para incorporar el enfoque de género en el trabajo de las empresas. 3. Promover un ambiente laboral respetuoso e incluyente, a través de campañas de sensibilización y capacitación al personal. 4. Fortalecer la vinculación directa de mujeres en empleos del sector, especialmente en cargos técnicos y operativos. 5. Articular acciones con entidades gubernamentales, sociedad civil y academia para un abordaje integral. 6. Realizar seguimiento y evaluación continua del plan, ajustando estrategias según resultados. En resumen, este plan de mejoramiento busca cerrar brechas de género, promover la igualdad de oportunidades y construir una arquitectura institucional más incluyente en el sector de hidrocarburos en la vereda Cascajera, a través de acciones coordinadas con múltiples actores. Su implementación efectiva contribuirá al avance en materia de equidad de género en la región. |
---|