La Mara Salvatrucha y su competencia con el Estado Salvadoreño
La Mara Salvatrucha (M-13) en noviembre del 2012 fue catalogada por el gobierno de Estados Unidos como organización criminal internacional a lo que es considerada a la par con grupos tales como los Yakusa (Japón), los Zetas (México) y los Camorra (Italia). A pesar de que su origen es el de una pandi...
- Autores:
-
Castellanos Deffit, Daniela Fernanda
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/21258
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/21258
- Palabra clave:
- Mara Salvatrucha
El Salvador
Relaciones internacionales - Tesis y disertaciones académicas
Mara Salvatrucha
Terroristas
Terrorismo
Delincuentes
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA2_706809e59b09a66874b2f67e5a6b7826 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/21258 |
network_acronym_str |
JAVERIANA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La Mara Salvatrucha y su competencia con el Estado Salvadoreño |
title |
La Mara Salvatrucha y su competencia con el Estado Salvadoreño |
spellingShingle |
La Mara Salvatrucha y su competencia con el Estado Salvadoreño Mara Salvatrucha El Salvador Relaciones internacionales - Tesis y disertaciones académicas Mara Salvatrucha Terroristas Terrorismo Delincuentes |
title_short |
La Mara Salvatrucha y su competencia con el Estado Salvadoreño |
title_full |
La Mara Salvatrucha y su competencia con el Estado Salvadoreño |
title_fullStr |
La Mara Salvatrucha y su competencia con el Estado Salvadoreño |
title_full_unstemmed |
La Mara Salvatrucha y su competencia con el Estado Salvadoreño |
title_sort |
La Mara Salvatrucha y su competencia con el Estado Salvadoreño |
dc.creator.fl_str_mv |
Castellanos Deffit, Daniela Fernanda |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Lara Sallenave, Ana MarÍa |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Castellanos Deffit, Daniela Fernanda |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Mara Salvatrucha El Salvador |
topic |
Mara Salvatrucha El Salvador Relaciones internacionales - Tesis y disertaciones académicas Mara Salvatrucha Terroristas Terrorismo Delincuentes |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
Relaciones internacionales - Tesis y disertaciones académicas Mara Salvatrucha Terroristas Terrorismo Delincuentes |
description |
La Mara Salvatrucha (M-13) en noviembre del 2012 fue catalogada por el gobierno de Estados Unidos como organización criminal internacional a lo que es considerada a la par con grupos tales como los Yakusa (Japón), los Zetas (México) y los Camorra (Italia). A pesar de que su origen es el de una pandilla callejera y que es la primera vez que se le da esta catalogación a un grupo con estas características, el alcance de las Maras ha sido fundamental para que sean consideradas además como una amenaza. El Salvador es un país con una historia violenta. En 1980 estalló una Guerra Civil que dejó como consecuencia un gran flujo de desplazados hacia Estados Unidos. Aquella guerra tuvo fin con la firma de los Acuerdos de Paz de Chapultepec el 16 de enero de 1992. Tras los acuerdos una debilidad del Estado se evidenció más a la llegada de los deportados de los Estados Unidos, en su gran mayoría mareros, quienes al percibir esa debilidad y ausencia estatal, logran ocuparse de muchos territorios y consolidarse entre la población civil. Supliendo en muchas ocasiones el papel del Estado. Las causas de las deportaciones de los Estados Unidos se dieron debido a que Los Ángeles se había convertido en la cuna de grupos criminales, convirtiendo mucho de sus territorios en lugares realmente peligrosos, en donde los asesinatos, los robos y los constantes enfrentamientos entre pandillas llevaron a que el gobierno estadounidense tomara medidas extremas. Cada vez eran más los encarcelados y cada vez más era el alcance de las Mara, entre sus actividades empezaron a verse los robos, los asesinatos, las extorsiones y el transporte de drogas y armas. |
publishDate |
2016 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-06-13T21:35:34Z 2020-04-15T19:31:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-06-13T21:35:34Z 2020-04-15T19:31:01Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/21258 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/21258 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.licence.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Relaciones Internacionales |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/21258/3/CastellanosDeffitDanielaFernanda2016.pdf http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/21258/4/Licencia%20de%20uso.pdf http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/21258/5/CastellanosDeffitDanielaFernanda2016.pdf.jpg http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/21258/6/Licencia%20de%20uso.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
03f559caaf6ea597cf91cd9e7db94f2d 78c6abdf05c884b28806821d05a8b6f2 729ec64d8975aab8c98ebc483c8155a9 27312bc23d276f62d2b304c96db35ac0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@javeriana.edu.co |
_version_ |
1811671169334509568 |
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Lara Sallenave, Ana MarÍaCastellanos Deffit, Daniela Fernanda2017-06-13T21:35:34Z2020-04-15T19:31:01Z2017-06-13T21:35:34Z2020-04-15T19:31:01Z2016http://hdl.handle.net/10554/21258instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.coLa Mara Salvatrucha (M-13) en noviembre del 2012 fue catalogada por el gobierno de Estados Unidos como organización criminal internacional a lo que es considerada a la par con grupos tales como los Yakusa (Japón), los Zetas (México) y los Camorra (Italia). A pesar de que su origen es el de una pandilla callejera y que es la primera vez que se le da esta catalogación a un grupo con estas características, el alcance de las Maras ha sido fundamental para que sean consideradas además como una amenaza. El Salvador es un país con una historia violenta. En 1980 estalló una Guerra Civil que dejó como consecuencia un gran flujo de desplazados hacia Estados Unidos. Aquella guerra tuvo fin con la firma de los Acuerdos de Paz de Chapultepec el 16 de enero de 1992. Tras los acuerdos una debilidad del Estado se evidenció más a la llegada de los deportados de los Estados Unidos, en su gran mayoría mareros, quienes al percibir esa debilidad y ausencia estatal, logran ocuparse de muchos territorios y consolidarse entre la población civil. Supliendo en muchas ocasiones el papel del Estado. Las causas de las deportaciones de los Estados Unidos se dieron debido a que Los Ángeles se había convertido en la cuna de grupos criminales, convirtiendo mucho de sus territorios en lugares realmente peligrosos, en donde los asesinatos, los robos y los constantes enfrentamientos entre pandillas llevaron a que el gobierno estadounidense tomara medidas extremas. Cada vez eran más los encarcelados y cada vez más era el alcance de las Mara, entre sus actividades empezaron a verse los robos, los asesinatos, las extorsiones y el transporte de drogas y armas."The Mara Salvatrucha (M-13) in November 2012 was cataloged by the government of the United States as ""criminal organization"" to what is considered on a par with groups such as the Yakusa (Japan), the Zetas (Mexico) and the Camorra (Italy). Despite the fact that their origin is of a street gang and that this is the first time that gives this cataloging at a group with these characteristics, the scope of the Maras has been fundamental for them to be considered as a threat. El Salvador is a country with a violent history. In 1980 Civil War broke out that left as a result a large flow of displaced persons into the United States. That war was ended with the signing of the Chapultepec Peace Agreement on 16 January 1992. After the agreements a weakness of the state showed more to the arrival of the deportees from the United States, the vast majority of gang members, who perceive that weakness and absence of the state, they take care of many territories and consolidated among the civilian population. Supplying on many occasions, the role of the State. The causes of the deportations from the United States were due to the fact that the angels had become the cradle of criminal groups, converting much of their territories in really dangerous places, where the murders, robberies and the constant confrontations between gangs led to the U.S. government will take extreme measures. Each time was more prisoners and increasingly was the scope of the Mara, between their activities began to be theft, murder, extortion and the transport of drugs and weapons."InternacionalistaPregradoPDFapplication/pdfspaPontificia Universidad JaverianaRelaciones InternacionalesFacultad de Ciencias Políticas y Relaciones InternacionalesMara SalvatruchaEl SalvadorRelaciones internacionales - Tesis y disertaciones académicasMara SalvatruchaTerroristasTerrorismoDelincuentesLa Mara Salvatrucha y su competencia con el Estado SalvadoreñoTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisORIGINALCastellanosDeffitDanielaFernanda2016.pdfCastellanosDeffitDanielaFernanda2016.pdfDocumentoapplication/pdf747985http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/21258/3/CastellanosDeffitDanielaFernanda2016.pdf03f559caaf6ea597cf91cd9e7db94f2dMD53open accessLicencia de uso.pdfLicencia de uso.pdfLicencia de usoapplication/pdf5086486http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/21258/4/Licencia%20de%20uso.pdf78c6abdf05c884b28806821d05a8b6f2MD54metadata only accessTHUMBNAILCastellanosDeffitDanielaFernanda2016.pdf.jpgCastellanosDeffitDanielaFernanda2016.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3811http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/21258/5/CastellanosDeffitDanielaFernanda2016.pdf.jpg729ec64d8975aab8c98ebc483c8155a9MD55open accessLicencia de uso.pdf.jpgLicencia de uso.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4617http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/21258/6/Licencia%20de%20uso.pdf.jpg27312bc23d276f62d2b304c96db35ac0MD56open access10554/21258oai:repository.javeriana.edu.co:10554/212582022-05-03 16:07:09.279Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co |