Espacios de participación infantil que brinda la escuela

"Este trabajo es realizado en el marco del Proyecto de Grado de la Licenciatura en Pedagogía Infantil, de la Pontifica Universidad Javeriana, cuyo tema a indagar se centra en los espacios de participación política infantil en la escuela, como medio formativo y de construcción de saberes académi...

Full description

Autores:
Casas Echeverría, Ángela Viviana
Guzmán Martínez, Yuly Lorena
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/21108
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/21108
Palabra clave:
Espacios - Sistematización
Participación
Escuela
Familia
Infantil
Space - Systemation
Participation
School
Family
Childish
Licenciatura en pedagogía infantil - Tesis y disertaciones académicas
Familia
Educación de niños
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:"Este trabajo es realizado en el marco del Proyecto de Grado de la Licenciatura en Pedagogía Infantil, de la Pontifica Universidad Javeriana, cuyo tema a indagar se centra en los espacios de participación política infantil en la escuela, como medio formativo y de construcción de saberes académicos en la educación inicial. Para la realización del proyecto de investigación se seleccionó una experiencia destacada en el campo de la participación política de los niños en el ciclo inicial (Pre jardín, jardín y Transición) hasta Bachillerato en la ciudad de Bogotá, la cual se sistematizó. Dicha experiencia se titula ""A Crecer con Derechos"", liderada por los docentes participantes de la I.E.D. Agustín Fernández. Así pues, en el desarrollo del trabajo se centró en qué es la participación política en el ciclo inicial y qué espacios de participación política brinda la escuela. Lo anterior se hizo con el interés de conocer aún más los espacios de participación que brinda la escuela y cómo estos se trabajan en el aula, con el fin de potenciarlos y de fomentar la calidad educativa. La metodología que llevamos a cabo fue la sistematización, por medio de la cual se encontró como resultado principal que la docente participante fomenta espacios en los cuales los niños tienen la oportunidad de dar su opinión y decidir libremente, es decir, su voz es escuchada. Por lo tanto, la participación se puede dar en diferentes escenarios como los son el familiar, escolar y sociedad, esto con el fin que el niño desde temprana edad, tome la iniciativa de participar y este en contante participación en los asuntos que le competen. Este trabajo es realizado en el marco del Proyecto de Grado de la Licenciatura en Pedagogía Infantil, de la Pontifica Universidad Javeriana, cuyo tema a indagar se centra en los espacios de participación política infantil en la escuela, como medio formativo y de construcción de saberes académicos en la educación inicial. Para la realización del proyecto de investigación se seleccionó una experiencia destacada en el campo de la participación política de los niños en el ciclo inicial (Pre jardín, jardín y Transición) hasta Bachillerato en la ciudad de Bogotá, la cual se sistematizó. Dicha experiencia se titula ""A Crecer con Derechos"", liderada por los docentes participantes de la I.E.D. Agustín Fernández. Así pues, en el desarrollo del trabajo se centró en qué es la participación política en el ciclo inicial y qué espacios de participación política brinda la escuela. Lo anterior se hizo con el interés de conocer aún más los espacios de participación que brinda la escuela y cómo estos se trabajan en el aula, con el fin de potenciarlos y de fomentar la calidad educativa. La metodología que llevamos a cabo fue la sistematización, por medio de la cual se encontró como resultado principal que la docente participante fomenta espacios en los cuales los niños tienen la oportunidad de dar su opinión y decidir libremente, es decir, su voz es escuchada. Por lo tanto, la participación se puede dar en diferentes escenarios como los son el familiar, escolar y sociedad, esto con el fin que el niño desde temprana edad, tome la iniciativa de participar y este en contante participación en los asuntos que le competen. "