Las encuestas electorales en Colombia como un dispositivo de poder : una lectura crítica

Esta tesis propone que las encuestas electorales deben ser comprendidas como dispositivos de poder que son usados por distintos actores del juego político -como los políticos, los medios de comunicación, los estrategas y los ciudadanos- con distintos fines. Esta propuesta se basa en quince entrevist...

Full description

Autores:
Caballero Reinoso, César Augusto
Tipo de recurso:
Doctoral thesis
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/66019
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/66019
Palabra clave:
Encuestas electorales
Dispositivos de poder
Foucault
Juego político
Neutralidad
Democracia
Poder
Electoral polls
Power devices
Foucault
Political game
Neutrality
Democracy
Power
Doctorado en ciencias sociales y humanas - Tesis y disertaciones académicas
Democracia - Bogotá (Colombia)
Foucault, Michel, 1926-1984 - Crítica e interpretación
Biopolítica - Bogotá (Colombia)
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Esta tesis propone que las encuestas electorales deben ser comprendidas como dispositivos de poder que son usados por distintos actores del juego político -como los políticos, los medios de comunicación, los estrategas y los ciudadanos- con distintos fines. Esta propuesta se basa en quince entrevistas a personajes influyentes en la política nacional, el estudio de las encuestas electorales publicadas en Colombia y una revisión de prensa enfocada en publicaciones relacionadas con las encuestas. Además de explicar la importancia que tienen las encuestas en las elecciones, sostengo que no son neutrales ni pueden predecir el resultado de las elecciones, pero fortalecen la democracia en tanto propician el debate público y amplifican la voz de la ciudadanía.