La adaptación, un recurso del antes y del ahora

Con este trabajo de tesis buscamos mostrar que es la adaptación y como en el medio audiovisual está ha sido una herramienta que se encuentra a la mano de guionistas, libretistas, directores, productores, entre otros, a la hora de pensar y realizar un producto audiovisual. La adaptación ha cumplido u...

Full description

Autores:
Rodríguez Gómez, Diana Marcela
Arango Gonzales, David Alejandro
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/14763
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/14763
Palabra clave:
Tonos dramáticos
Dramatic tones
Géneros cinematográficos
Comunicación social - Tesis y disertaciones académicas
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Con este trabajo de tesis buscamos mostrar que es la adaptación y como en el medio audiovisual está ha sido una herramienta que se encuentra a la mano de guionistas, libretistas, directores, productores, entre otros, a la hora de pensar y realizar un producto audiovisual. La adaptación ha cumplido un papel importante tanto en el cine como en la televisión pues ha abierto las puertas de los guionistas y escritores para adentrarse a otras formas de arte como la literatura o la poesía para basar en estos no solo películas, sino también productos televisivos. La labor que desempeña la adaptación no es nueva en el mundo audiovisual, desde la temprana aparición del cine y la televisión este recurso fue incorporado como una de las estrategias más llamativas e interesantes que usaban los escritores para enganchar al público con historias que posiblemente ya conocían, pero que les eran contadas de una manera diferente.